MINECO y la Embajada de China (Taiwán) en Guatemala firman convenio para impulsar el empoderamiento económico de mujeres guatemaltecas
Incluye
En seguimiento a la Política General del Gobierno del Presidente Dr. Alejandro Giammattei dentro del objetivo de impulsar la transformación económica del país, este miércoles se llevó a cabo la firma del Proyecto de Asistencia a la Recuperación Económica y Empoderamiento de las Mujeres, en etapa Post-COVID-19, CANAC, entre el Ministerio de Economía (MINECO) y la Embajada de la República de China (Taiwán).
El proyecto que tiene un costo aproximado de US$4 millones (alrededor de Q31 millones), se llevará a cabo por medio del Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía, brindará apoyo a las mujeres guatemaltecas que forman parte del sector MIPYME, y fomentará la formación de un ecosistema económico inclusivo por medio del empoderamiento, desarrollo de habilidades técnicas y capacidades administrativas con el objetivo de reactivar la economía del país, en etapa post COVID-19.
Dentro de los beneficios del proyecto, que se llevará a cabo en los departamentos de Chiquimula, Escuintla y Guatemala, las mujeres que participen aprenderán sobre fortalecimiento de la capacidad institucional, entrenamiento para las habilidades vocacionales femeninas y asesoría para el emprendimiento femenino.
El Ministro de Economía, Dr. Janio Rosales quien participó en el evento, afirmó: “El Proyecto Canac es una muestra más del trabajo que hacemos en el Ministerio de Economía para empoderar económicamente a las mujeres guatemaltecas, por medio del desarrollo de habilidades técnicas y capacidades administrativas con el objetivo de reactivar la economía del país, brindándoles mayores oportunidades de tener una vida digna. El Proyecto busca lograr el objetivo de un mayor crecimiento económico y el aumento significativo de las fuentes de empleo sostenible en las mujeres beneficiadas por las acciones de este”.
“Me entusiasma mucho la celebración de este evento, puesto que tanto mi país como Guatemala, comparten una visión común para lograr el desarrollo económico de sus poblaciones, reconociendo la importancia de la recuperación y estabilidad económica, principalmente luego de la crisis causada por la pandemia del COVID-19, que juntos hemos logrado enfrentar” expresó durante su participación en la firma del proyecto el Embajador de la República de China (Taiwán) Li-Cheng Cheng.
Al concluir el proyecto, se espera que las beneficiarias, como resultado de las capacitaciones, asesoría y acompañamiento, hayan fortalecido sus competencias y puedan consolidar un negocio rentable, que les permita, además de alcanzar una independencia económica plena, ser generadoras de empleo.
Este proyecto reafirma la relación de cooperación entre ambas naciones y se suma a una amplia lista de programas de cooperación que han sido realizados exitosamente con el apoyo y acompañamiento del Gobierno de Taiwán . Se espera que este sirva para que más entidades formulen ejes de apoyo al Emprendimiento y la empresarialidad femenina del país.








