MINECO e INDE desarrollan Feria de Vivienda Social y Energía en Quetzaltenango
Incluye
En seguimiento a las acciones desarrolladas por el Ministerio de Economía a través de PRONACOM, se lleva a cabo desde este 2 y hasta el 4 de diciembre la Feria de Vivienda Social y Energía, a través de la cual se promueven los beneficios de la Ley de Interés Preferencial para acceder a vivienda digna, así como del uso de energía renovable para uso de los hogares.
La actividad, que es organizada en conjunto con el Instituto Nacional de Electrificación -INDE-, cuenta con la participación de diversas desarrolladoras que ofrecen alrededor de 7 proyectos habitacionales, así como diversos bancos del sistema, FHA, la Cámara de la Construcción y ANACOVI.
“Este tipo de ferias es un paso muy importante para el país, ya que no solo significará un aumento en la demanda económica y desarrollo inclusivo, sino que cumple con la estrategia del Ministerio que busca sentar las bases para que los guatemaltecos tengan una mejor calidad de vida y como lo ha mencionado el Presidente Giammattei, podamos convertirnos en una sociedad de propietarios”, comentó la Viceministra Francisca Cárdenas, que participó en representación del Ministro Dr. Janio Rosales.
Beneficios de las Ferias de Vivienda y de la Ley de Interés Preferencial
- Dinamización del sector construcción (desarrollo y construcción de nuevos complejos habitacionales con más de 165 mil viviendas en los próximos 10 años, alrededor de la República).
- Generación de empleo y crecimiento económico (alrededor de 75 mil empleos en los próximos 10 años).
- Impacto en la recaudación tributaria.
Con la entrada en vigor de la Ley y el desarrollo de estas acciones que facilitan el acceso a los guatemaltecos a la oferta habitacional, se logrará reducir el déficit de vivienda que existe en el país, el cual se estima en 1 millón 570 mil unidades.
Por último, la Viceministra Cárdenas resalto que: “A través de iniciativas como esta feria y la que ya realizamos en septiembre pasado en Ciudad de Guatemala, el Ministerio de Economía, liderado por el ministro Rosales, continuará impulsando y acercando los beneficios de esta Ley de Interés Preferencial a todos los guatemaltecos en relación de dependencia, a los que trabajan por su cuenta o por servicios y también a los dueños de MIPYMES, porque este será un primer paso para apoyar la prosperidad de los guatemaltecos y reducir la migración.
Así que los esperamos en el parqueo del Centro Comercial Interplaza Xela, sábado 3 y domingo 4 de diciembre de 10:00 a 18:00 horas, para que junto a su familia y amigos conozcan un mecanismo real para acceder a una vivienda digna.







