Mil pruebas de compatibilidad se han realizado en el laboratorio de histocompatiblidad
Incluye
Para realizar un trasplante de órgano como riñón, se deben realizar pruebas de compatibilidad, para ello el hospital General San Juan de Dios cuenta con el laboratorio de histocompatibilidad.
La Dra. Karla Escobar, jefa del laboratorio de histocompatiblidad del Hospital General San Juan de Dios, afirma que este lugar es de suma importancia para que se realicen trasplantes tanto de órgano de fuente cadavérica, como trasplantes de fuente vivo relacionado; a la fecha se han realizado aproximadamente mil pruebas de compatibilidad desde que el laboratorio inicio a funcionar.
Este laboratorio es parte del Departamento de Nefrología y trasplante de este hospital, su función principal es realizar pruebas de compatibilidad HLA entre donante y receptor, previas al trasplante renal, las pruebas se realizan por métodos de biología molecular, también se efectúa la prueba cruzada, que es la prueba previa al trasplante.
Así mismo, se da seguimiento a pacientes trasplantados con cargas virales, cuantificación de los medicamentos inmunosupresores que les prescriben después de recibir el trasplante, y rastreo de anticuerpos anti HLA, cuando se evalúa rechazo.
Este laboratorio tiene equipo altamente sofisticado que requiere de mantenimiento periódico, además es necesario contar siempre con aire acondicionado y congeladores a menos 80 grados.
El personal que está a cargo de este laboratorio está integrado por 4 Químicos Biólogos especializados en Biología Molecular, que requieren de un entrenamiento especializado en inmunología de trasplantes, quienes están de guardia, ante una emergencia como es el trasplante cadavérico.
Las pruebas cruzadas y de compatibilidad que se realizan previo al trasplante de fuente cadavérica llevan un proceso de aproximadamente 4 horas; en el caso de las pruebas que se efectúan en trasplante de vivo relacionado, el proceso, toma aproximadamente 15 días.