Mesa Técnica de Financiamiento de ENIF se reúne
La segunda reunión de trabajo de la Mesa Técnica de Financiamiento, de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), se llevó a cabo este miércoles con la participación de representantes de bancos, financieras, aseguradoras, entidades de microfinanzas, Banco de Guatemala, Superintendencia de Bancos y el Ministerio de Economía.
Según se indicó, estas primeras reuniones buscan conocer las necesidades y los retos que las instituciones del sistema financiero tienen al momento de acercarse a los diferentes sectores productivos que aún no tienen acceso a servicios de este tipo para reunir información que pueda ser incorporada a la ENIF.
El viceministro de Desarrollo de la MIPYME, Fernando Escalante, miembro titular del Ministerio de Economía ante el Comité Técnico de Implementación (CTI) de ENIF, afirmó durante su participación que la inclusión financiera es un aspecto clave para robustecer al sector de la MIPYME.
El viceministro agregó que la economía guatemalteca está fortalecida en su macroeconomía, por lo que es un buen momento para que estrategias como la ENIF puedan incidir en que el bienestar macroeconómico se refleje en toda la población. Además, dijo, “fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas en sus manejos y en la certeza financiera ha sido una ventaja para el desarrollo empresarial de países como Taiwán”.
Por aparte, Italo Chicas, Coordinador del Comité Técnico de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) durante su participación, dijo que “profundizar en la educación financiera es uno de los retos para impulsar la inclusión financiera”.