MEM y MARN descartan contaminación en Monumento Natural Semuc Champey

Incluye

Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), ante las denuncias públicas y señalamientos en redes sociales sobre una posible contaminación del Monumento Natural Semuc Champey, informan que el área se encuentra en su estado normal, por tanto, las imágenes compartidas en redes sociales carecen de veracidad.

De acuerdo con los registros del MEM, no existen licencias de extracción de minerales que pudieran provocar contaminación alguna en dicha área. Personal del MARN, por medio de la delegación departamental en Alta Verapaz, visitaron el parque nacional y río Cahabón para verificar si hubo daño ambiental.

El Departamento de Control y Seguimiento Ambiental del MARN y la Unidad de Gestión Socio Ambiental del MEM implementarán un monitoreo y auditoría de campo en la planta del complejo hidroeléctrico que opera en las cercanías del río Cahabón, con el objetivo de verificar el cumplimiento de sus compromisos ambientales. Mientras tanto, los representantes de la empresa manifestaron que han trabajado de manera normal en las últimas semanas y descartan desbordes.

Asimismo, queremos dar a conocer a la población, que el agua que llena las piletas en Semuc Champey emana de los riachuelos que bajan de las colinas que rodean la zona, donde 400 metros después  se unen al río Cahabón, afluente que sale de las grutas  a la superficie, área conocida como El Sumidero.  

Cuando el caudal incrementa debido a las fuertes lluvias, El Sumidero no absorbe todo el afluente, por lo que el agua pasa sobre las pozas de manera temporal, pero al bajar el nivel del agua todo retorna a su  estado normal.

En el MEM y MARN trabajamos por el acceso a la energía y el cuidado de los recursos naturales  del país.  

#JuntosSaldremosAdelante

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Autoridades de Guatemala y Honduras se reunieron como parte del seguimiento a los acuerdos binacionales para la protección de la cuenca del río Motagua. Por Guatemala partici Leer más...
Incluye:
Con el fin de proteger y preservar los recursos naturales y los ecosistemas, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) impulsa a nivel nacional el diplomado de Gua Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) continúa trabajando para  proteger y preservar los recursos naturales de la cuenca del lago Petén Itzá. Durante la reuni Leer más...
Incluye:
Reducir y evitar la contaminación de los recursos hídricos en el país, promover el uso adecuado y responsable del vital líquido, y facilitar el acceso al agua para todos los g Leer más...
Incluye:
El Ministerio Ambiente y Recursos Naturales,  a través del proyecto Canje de Deuda para la Adaptación al Cambio Climático, como parte de la condonación de deuda del banco alem Leer más...
El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, participó en la primera reunión del 2022 del Consejo de Ministros de Ambiente y Desarrollo (CCAD), que se lle Leer más...
Incluye: