Mejorarán condiciones de vida de habitantes del corredor seco de Totonicapán

Incluye

Guatemala, 11 de marzo de 2022.  Un sistema de agua potable para la comunidad fue instalado para beneficio de más de 600 habitantes del paraje Paxan, cantón Gualtux, municipio de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán, la cual forma parte del área ecológica denominada Corredor Seco, que se caracteriza por ser semiárida.

Las fuentes de agua con las que cuenta el municipio y particularmente el cantón Gualtux, son escasas, y por ello se incrementa el riesgo de que ocurran sequías, que impactan negativamente en la calidad de vida población. Sin embargo, con la puesta en funcionamiento del sistema, tienen asegurado el abastecimiento de agua, lo cual causó la alegría de los vecinos, que por años habían estado solicitando a las autoridades que les solucionaran ese grave problema.

La obra inaugurada consiste en la perforación de un pozo mecánico, que incluye el equipamiento para su funcionamiento; construcción de caseta de bombeo de mampostería reforzada, muro de circulación, tanque elevado de distribución con estructura metálica, torre para tanque elevado metálico y cimentación de concreto armado y línea de distribución con pasos aéreos e instalaciones domiciliares. 

Asimismo, los estudiantes de la aldea Paxboch, del municipio de San Bartolo Aguas Calientes, se beneficiaron con el mejoramiento de la escuela primaria, con la construcción de un módulo de tres aulas, dos de ellas en el primer nivel, su equipamiento y techado del patio. La ampliación del centro educativo favorece a más de un centenar de estudiantes que tenían pocas oportunidades de prepararse para un futuro mejor.

Las dos obras de desarrollo del territorio fueron construidas con fondos del aporte al Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE).  El presidente Dr. Alejandro Giammattei resaltó que solo trabajando de forma unida Gobierno Central, Gobiernos Locales y la población, se podrá impulsar el desarrollo, por medio de la implementación de las prioridades nacionales.

En su gira de trabajo con autoridades locales, el mandatario fue acompañado por los Ministros de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas y de Educación, Claudia Ruiz, y los Secretarios de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), Keila Gramajo Vilchez; de Coordinación Ejecutiva (SCEP), Álvaro Díaz y de Comunicación Social, Kevin López.

SEGEPLAN, a nivel central y por medio de sus delegaciones, acompaña a los gobiernos municipales en el proceso de planificación, preinversión e inversión pública. Por medio de la correcta planificación se busca que los proyectos formulados respondan a temas priorizados como agua, salud y educación, que impactan en la calidad de vida de la población.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala, julio de 2023.  Se realizó en nuestro país el Encuentro Técnico de Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) y la Adaptación Sostenible e Incluyente al Cambio Climáti Leer más...
Incluye:
Guatemala, agosto de 2022. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), trasladó a las municipalidades de todo el país, los lineamientos de plan Leer más...
Guatemala 05 de marzo 2022.  Dos obras de impacto local fueron inauguradas hoy, la primera, el moderno centro de salud situado en el municipio de Jutiapa y la segunda, la ampl Leer más...
Incluye:
Guatemala, 22 noviembre de 2023. Sacatepéquez, Chimaltenango, El Progreso y Quiché serán los departamentos en los cuales se realizará Expo Becas Tour Centro, región en la que Leer más...
Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 8 de septiembre de 2023. Como rector de la cooperación internacional en Guatemala, la Secretaría de Planificación y Programación de la Preside Leer más...
Incluye:
Guatemala, 26 de mayo de 2022. Con aplausos recibieron congresistas, funcionarios de gobierno, académicos y defensores de los derechos fundamentales de las personas, represent Leer más...
Incluye: