Más de 7 mil personas son atendidas en el CAP de Chichicastenango
Incluye
Cada mes más de 7 habitantes de Chichicastenango y lugares aledaños acuden al Centro de Atención Permanente de ese municipio de Quiché en busca de recobrar la salud. En este lugar son atendidos en los servicios de consulta general, emergencia, vacunación a niños y niñas menores de 5 años, a mujeres embarazadas y población en riesgo, atención del parto normal, planificación, nutrición, atención en tuberculosis, VIH, pruebas para la detección de COVID-19, laboratorio, entre otros.
De acuerdo a la Licda. Thelma Reyes Ramírez, encargada del segundo nivel de atención, este Centro de Atención Permanente (CAP) atiende de forma gratuita afecciones respiratorias agudas, diabetes, hipertensión arterial, que son las que más afectan a la población; de igual manera personal de este centro médico atienden un promedio de 12 partos al mes.
Cabe resaltar que el personal de salud de este centro asistencial trabaja coordinadamente con las comadronas de la localidad, a quienes capacitan en el cuidado del bebé, parto limpio y seguro.
De acuerdo a Micaela Pancoj, encargada del Componente de Comadronas del CAP de Chichicastenango, desde el momento que captan a las embarazadas se les brinda consejería en el primer contacto con la paciente, el involucramiento de la familia en una alimentación nutritiva para que apoyen a la madre durante el embarazo y el corte del cordón umbilical, temas que también ayudan al apego inmediato de la madre con el recién nacido durante la primera hora de vida.