Más de 393 mil niños y niñas fueron atendidos por diarreas en los servicios de salud

Incluye
De acuerdo al Sistema de Información Gerencial en Salud -SIGSA- del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, de enero a diciembre del 2022, en todos los servicios de salud se brindó atención a 393 mil 093 personas con enfermedades diarreicas; de las cuales 79,837 fueron niños y 74,921 niñas menores de 5 años.
Los departamentos que más casos reportaron son Quiché con 38,583 casos, Alta Verapaz 34,018, San Marcos 32,693, Guatemala con 30,248 y Huehuetenango con 28,537.
Los alimentos o agua contaminada, que entran al organismo por la boca pueden causar daño a la persona, familia e incluso comunidades. Las personas pueden presentar: diarrea, dolor de estómago, náusea, vómito, fiebre y deshidratación, por lo que es importante acudir al servicio de salud más cercano.
Las enfermedades transmitidas por alimentos y agua contaminados, se adquieren al consumir agua de ríos o de los techos, sin previo tratamiento, así como consumir legumbres o vegetales contaminados con aguas negras, utilizar trastes contaminados para comer, no lavarse las manos con agua y jabón al momento de preparar, manipular o servir los alimentos, después de ir al baño o cambiar pañales, jugar descalzo en pozas de agua sucia, asearse o lavarse los dientes con agua contaminada
Ante esta situación el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través del Programa de enfermedades transmitidas por Alimentos y Agua -ETA-, recomienda:
• Lavarse correctamente las manos con agua y jabón, antes de manipular los alimentos, después de ir al baño o cambiar pañales.
• Lavar las frutas y verduras dejándolas en agua clorada, durante 10 minutos.
• Cocinar bien los alimentos como: pollo, carnes y verduras.
• No mezclar alimentos crudos con alimentos cocidos.
• Evitar que las moscas se paren en la comida.
• Guardar y tapar bien los alimentos, para evitar que se contaminen con heces de animales como: ratas, cucarachas, moscas y otros insectos.
• Guardar los alimentos que sobren, en el refrigerador.
• En caso de no tener cómo refrigerarlos, asegúrese que permanezcan tapados y en buen estado antes de consumirlo.
• Los trastos y utensilios de cocina deben lavarse, con agua y jabón, posteriormente desinfectarlos con agua clorada, aplicando una cucharadita de cloro.
• Hervir el agua por un minuto, desde el momento que empiece a burbujear.
• Por cada litro de agua, aplicar una gota de cloro y espere 30 minutos antes de consumirla.
La Cartera de Salud trabaja en la prevención de enfermedades, entre ellas las transmitidas por agua o alimentos, por lo que insta a la población a tomar en cuenta las recomendaciones pertinentes.




