Más de 20 proyectos habitacionales conforman Primera Feria para la Vivienda Social

El ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci, junto al ministro de Economía, Janio Rosales y el presidente Alejandro Giammattei, inauguraron la primer Feria para la Vivienda Social, en la Plaza Central, en la Ciudad de Guatemala, en donde durante tres días se promoverán los beneficios de la Ley de Interés Preferencial para acceder a vivienda digna y diversos desarrolladores presentarán su oferta habitacional.

 

En la feria se cuenta con más de 20 proyectos que incluyen torres de apartamentos y viviendas, en las cuales las personas pueden acercarse para requerir información sobre los beneficios de la Ley y poder aplicar a adquirir a un hogar propio.

 

Esta Ley consiste en un subsidio a la tasa de interés de referencia, el cual será entregado por el Gobierno del presidente Giammattei, mediante el mecanismo de acreditación tributaria al Impuesto Sobre la Renta (ISR) que pagan las entidades prestatarias, es decir, en los primeros cuatro años se dará un subsidio del 40% de la tasa de referencia y los siguientes tres años será del 30% de la tasa de referencia.

 

“Estas acciones lo que van a generar es que haya más oferta y demanda de viviendas, debido a que las personas podrán calificar a créditos bancarios; asimismo, se cuenta con el acompañamiento del FHA, garantizando los servicios”, comentó el ministro de Finanzas, Alvaro González Ricci.

 

Dentro de los beneficios económicos que dejará esta primera feria de la vivienda social, caben destacar:

 

  • Dinamización del sector construcción (desarrollo y construcción de nuevos complejos habitacionales con más de 165 mil viviendas en los próximos 10 años).
  • Generación de empleo y crecimiento económico (alrededor de 75 mil empleos en los próximos 10 años).
  • Impacto positivo en la recaudación tributaria

 

“Desde el Gobierno siempre hemos priorizado a los guatemaltecos, su prosperidad y desarrollo. Y el acceso a la vivienda ha sido una de nuestras prioridades. Por eso, me complace estar hoy aquí inaugurando esta Feria de Vivienda Social, porque nos permitirá transformar los sueños de miles de guatemaltecos que serán beneficiados con el otorgamiento de financiamiento de vivienda de interés social por parte de las cooperativas, bancos y sociedades financieras, con un interés preferencial apoyado por el Ejecutivo”, afirmó el presidente Giammattei.

 

Durante la inauguración de la I Feria para la Vivienda Social, Transformando sueños, además del equipo del presidente Giammattei, también participaron representantes de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, de la Asociación Nacional de Constructores de Vivienda (ANACOVI), así como de Banrural, Bantrab y FHA.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Un grupo de 40 emprendedores del departamento de Huehuetenango, participaron en la “Feria de Emprendimiento 2023”, organizada por la sede de Dinamización Económica de Huehuete Leer más...
A partir de hoy, 1 de febrero de 2022, está disponible la herramienta electrónica para la trazabilidad, control y facilitación de operaciones en las empresas amparadas bajo el Leer más...
El ministro de Economía, Dr. Janio Rosales y la viceministra de Inversión y Competencia, Francisca Cárdenas, con motivo de su visita a la ciudad de Los Ángeles  en el marco de Leer más...
Incluye:
En el marco de la 51º Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) el Ministro de Hacienda de la Leer más...
El Ministerio de Finanzas Públicas captó el día de hoy, mediante el mecanismo de Ventanilla, Q.1.65 millones en Bonos del Tesoro de la República de Guatemala representados med Leer más...
De enero a junio de 2021 el país ha consolidado una estrategia que le ha permitido concretar más de US$570 millones con un potencial de generar alrededor de 8,000 empleos. El Leer más...
Incluye: