Más de 2 mil proyectos a beneficio de la población, contempla el CONADUR para 2024

Guatemala, 5 de mayo de 2023. En su segunda reunión ordinaria del año, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (CONADUR), aprobó los montos máximos preliminares de recursos para el ejercicio fiscal 2024 por más de Q3 mil 376 millones para 2 mil 347 proyectos que beneficiarán a los guatemaltecos.

Los montos propuestos fueron realizados por los Consejos Regionales de Desarrollo (COREDUR), y presentados durante la reunión liderada por el presidente Alejandro Giammattei, dirigida por la secretaria general de Planificación, Luz Keila Vilchez, y el secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, Álvaro Díaz.

La presentación estuvo a cargo del ministro de Finanzas Públicas, Edwin Martínez, quien resaltó que los Codede dirigirán sus proyectos para atender las prioridades nacionales de educación, salud, infraestructura, agua y saneamiento en sus lugares de influencia.

De acuerdo con la tipología con la normativa de los Consejos, la inversión se distribuye de la siguiente manera

 

 

Amplían plazo para presentar proyectos

En pleno del CONADUR también aprobó ampliar hasta el 15 de julio la fecha límite para que los Consejos de Desarrollo presenten el 100 por ciento de los proyectos contemplados en la propuesta de inversión para 2023, para que los proyectos alcancen el estado de aprobado en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), de SEGEPLAN.

El plazo original para presentar proyectos vencía el 15 de mayo; sin embargo, el presidente Giammatteiapoyó la propuesta de ampliar el plazo, luego de una solicitud por parte del alcalde de Palencia, Guatemala, Guadalupe Reyes. La ampliación se indicó permitirá ejecutar de manera más eficiente los más de Q3,392 millones del aporte constitucional a los Consejos de Desarrollo. 

El mandatario solicitó que se presenten en SEGEPLAN los expedientes completos y con la calidad técnica necesaria, recordando que aún falta por aprobar el 33 por ciento del total de los proyectos. 

El CONADUR aprobó también la propuesta para la apertura de una sede regional del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) en las Verapaces, para la formación y fortalecimiento de las capacidades de gestión pública en funcionarios de la región.

Además, la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam) presentó una estrategia para el fortalecimiento municipal, competitividad, empleo, turismo, desarrollo económico, propuesta que beneficiará al pueblo Garífuna.

Transición de Gobierno

El presidente Giammattei informó también que la tercera reunión ordinaria del CONADUR se realizará previo a las elecciones y la cuarta reunión tendrá lugaren el mes de septiembre, en la cual se prevé la participación del candidato electo como presidente de la República, para que se involucre en el fortalecimiento de los Consejos de Desarrollo.

El mandatario también señaló que el próximo presidente de Guatemala puede tener la certeza de que contará con todo su apoyo en el período de transición, para que sea un proceso ordenado, ya que encontrará un país con una ruta definida en el camino del desarrollo.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala, 22 de agosto de 2023. Como entidad encargada de administrar el banco de becas que ofrece la comunidad internacional e instituciones académicas nacionales, la Secret Leer más...
Incluye:
San Marcos, junio de 2023. La Delegación Departamental de San Marcos de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) llevó a cabo el “Taller inte Leer más...
Incluye:
El Gobierno de la República, por medio de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) y la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (COPRESA Leer más...
Guatemala, 23 de junio de 2022. Al desarrollo sostenible del país aportamos todos, y para conocer los avances, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia Leer más...
Incluye:
Guatemala, 12 de diciembre de 2022. Como resultado de los esfuerzos para impulsar el Sistema Nacional de Planificación a través de la alineación de la cooperación internaciona Leer más...
Guatemala, 2 de diciembre de 2022. Como parte de su estrategia para que más guatemaltecos aprovechen las diferentes oportunidades de aplicar a una beca para hacer estudios sup Leer más...