Más de 12 mil 700 totonicapenses han cumplido con su cuarentena al ser positivo para COVID-19

Incluye

Más de 12 mil 700 pobladores de Totonicapán han cumplido su debida cuarentena en casa luego de haber sido diagnosticados como positivos para COVID-19 y ya se encuentran recuperados. Mientras un aproximado de 500 personas lamentablemente  han falleció  a causa de la severidad de la enfermedad.


Estos datos fueron detallados por autoridades del Área de Salud de Totonicapán, quienes  ofrecieron una conferencia de prensa a medios locales, con la finalidad de dar a conocer los resultados de los esfuerzos de  vacunación contra COVID-19. 


En esta actividad participaron autoridades de salud, como el director, el estadígrafo y el encargado de enfermería de Totonicapán; quienes de manera conjunta informaron que a la fecha el personal de salud del departamento de Totonicapán ha administrado 192 mil 990 primeras dosis, 139 mil 4274 segundas dosis, alrededor de 63 mil 280 primeras dosis de refuerzo y más de 4 mil pobladores ya cuentan con la segunda dosis de refuerzo.


 “Para cuidar de nuestra población, el Área de Salud ha implementado brigadas móviles, vacunación en comunidades, búsqueda activa para completar esquemas, puestos con horarios ampliados, instalación de 46 puestos fijos de inmunización, reuniones con líderes y personas claves de la comunidad, entre otras estrategias”, comentaron las autoridades.


Además de los esfuerzos por acercar este biológico por medio de estrategias propias e interinstitucionales, se ha traducido los mensajes para incentivar la vacunación,  a Kich´e, el idioma indígena predominante en el departamento, lo que ha permitido que el mensaje llegue a la población de todas las aldeas y caseríos por medio de perifoneo, adhesivos en transporte público, radio y televisión.


El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social sigue comprometido con la salud de Guatemala y para cumplir con sus objetivos continúa buscando oportunidades para la gestión intersectorial que apoye el desarrollo y buenas prestaciones de los servicios de la salud de forma descentralizada y con pertinencia cultural.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Del 16 al 31 de marzo se realizó la jornada de intensificación de vacunación contra el COVID-19 en Alta Verapaz, donde se logró administrar a 24 mil 315 dosis a niños y niñas Leer más...
Incluye:
A pesar de los avances en la normativa a favor de la mujer, la violencia contra la mujer aun es un flagelo en la sociedad que impacta la salud pública. Según datos de Sistema Leer más...
Incluye:
Durante el 2022 337 menores de 5 años de edad fueron atendidos por rotavirus en los diferentes servicios de salud. Es por ello que la institución continúa con los esfuerzos de Leer más...
Incluye:
Para brindar una mejor atención a los pacientes que requieren atención en el Hospital Nicolasa Cruz de Jalapa, se inauguró el remozamiento y readecuación del área de Ecocardio Leer más...
Incluye:
Vecinos de al menos nueve departamentos de Occidente se verán beneficiados del proceso de digitalización del Departamento de Radiología que se realiza en el Hospital Regional Leer más...
Incluye:
Walter   López  de 32 años y Cristel  Stefania Girón de 7 de los departamentos de  Escuintla y Jalapa con discapacidad auditiva lograron escuchar por primera vez,  gracias a l Leer más...
Incluye: