Más de 1 mil 500 niños retaltecos han accedido a cuidados de salud bucodental

Incluye

La aplicación de flúor acompañada de actividades informativas en escuelas y comunidades  son parte de las acciones para el cuidado de la salud bucodental que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha llevado a más de 1 mil 500 niños y niñas de Retalhuleu, con el objetivo de evitar caries y futuras complicaciones en la dentadura de cientos de pequeños retaltecos. 


Recientemente, como parte de este programa impulsado por el Área de Salud de la localidad, el personal salubrista de Champel realizó una serie de jornadas bucodentales en la escuela de Tierra Colorada y en otros cuatro centros educativos del mismo sector, con el objetivo de disminuir enfermedades dentales en la población en edad escolar.


Las charlas hacia los padres de familia, también formaron parte de la estrategia de acercamiento de los servicios, pues con ello se pretende incidir en los pequeños del hogar y en todos los integrantes de las familias de la localidad. “Para nosotros es vital que los padres estén involucrados en el proceso de aprendizaje y práctica, así propiciamos a que en un futuro los niños y sus familiares cuiden de todas sus piezas dentales”, comentó el personal de salud. 


Esta estrategia de la salud es posible gracias al esfuerzo y trabajo del personal del  Área de Salud, los distritos y jurisdicción, así como el involucramiento del personal docente educativo; a quienes de manera constante se les solicita promover medidas de higiene y prevención dentro del ámbito de su competencia. 


“Estas jornadas han representado éxito para nosotros y también para los retaltecos que han sido beneficiados, por lo que es importante continuar con este tipo de actividades interinstitucionales; esperamos cumplir con el programa de cuidado dental en lo que queda del año 2022”, expresó Carlos Pérez, técnico en Salud Rural de la jurisdicción.


El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, así como el Gobierno del Dr. Alejandro Giammattei, continúan propiciando espacios interinstitucionales que permitan el acceso a servicios equitativos, gratuitos y seguros para el cuidado integral de su bienestar y desarrollo.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Con el objetivo de acercar la vacuna contra COVID-19 a la población, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, en conjunto con el Ministerio de Gobernación y Leer más...
Incluye:
Las autoridades de la Dirección de Área de Salud de Retalhuleu, coordinaron  esta semana  la sesión del Centro de Operaciones de Emergencia –COE-, para el abordaje de los caso Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- a través de la publicación, este día, del Acuerdo Ministerial 238-2022 en el Diario de Centro América, el cual refor Leer más...
Para fortalecer los ejes de transparencia, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- se ha unido a la campaña “DesafíoGT: impulso a la innovación”, el que tie Leer más...
Incluye:
Las cardiopatías congénitas, son defectos cardíacos o problemas del corazón presentes al nacimiento, se deben a una malformación del corazón en el desarrollo fetal.  Se estima Leer más...
 Como parte de la labor que efectúa el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- en el bienestar de la población guatemalteca, por medio del Departamento de Epid Leer más...
Incluye: