Más árboles para fortalecer los recursos naturales

Incluye

Los árboles absorben dióxido de carbono y lo convierten en oxígeno, esto ayuda a disminuir los efectos del cambio climático, conservar los suelos y los ecosistemas.

Desde el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se promueve el programa “Reforestemos Guatemala”, cuyo objetivo son tres millones 100 mil árboles durante el 2021, solo del MARN serán plantados 500 mil árboles.

La delegación de Suchitepéquez plantó 1 mil 300 árboles forestales en tres hectáreas de la comunidad San Pedro Cutzán, Chicacao, con el apoyo de la municipalidad, Ejército y servidores cívicos.

Por otra parte, en Retalhuleu la delegación plantó 500 árboles en el municipio de San Felipe, contaron con el apoyo de una empresa, la municipalidad y voluntarios. Los árboles plantados son de cedro y matilisguate.

En San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, el MARN, la municipalidad, Defensores de la Naturaleza y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) entregaron cinco mil árboles para el vivero comunitario de Chan Rayo y el Cimiento, quienes los plantarán en la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biósfera Sierra de las Minas.

Asimismo, en Sanarate la delegación plantó 250 árboles de aripin, madre cacao, caoba y cedro. Contaron con el apoyo de la Municipalidad de Sanarate y representantes del Consejo Comunitario de Desarrollo de la aldea San Juan.

La delegación de El Progreso también entregó insumos para el mejoramiento de viveros forestales en la región, con el apoyo de las empresas Agrocentro S. A. y SOPLANETSH, así como las municipalidades de El Jícaro y Morazán.

La meta es lograr la producción de plántulas sanas y vigorosas que permitan la recuperación de áreas desprovistas de bosque en El Progreso.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El presidente Alejandro Giammatei se reunió con alcaldes y el Gobernador de Suchitepéquez, en el que resaltó la importancia de invertir en obras de desarrollo para las comunid Leer más...
El viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy, participó el lunes 5 de julio en la segunda reunión de la Comisión Binacional Guatemala-Honduras, celeb Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) por medio de la delegación de San Marcos, impartió un taller para reducir las vulnerabilidades frente al cambio climático Leer más...
El fin de semana pasado, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social puso en marcha nuevas estrategias para la intensificación del Plan Nacional de Vacunación contra CO Leer más...
La Autoridad para el Manejo y Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Lago Petén Itzá (AMPI), del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), desarrolló la limpieza de Leer más...
Incluye:
Alumnos de la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales de Jutiapa fueron capacitados por la delegación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). En la jornada e Leer más...
Incluye: