MARN lanza plataforma virtual para extender la educación ambiental en Guatemala

Incluye

En el marco del proyecto de cooperación técnica “Fortaleciendo la información y educación ambiental de Guatemala”, entre el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se presentó la nueva plataforma virtual de educación ambiental.

Esta herramienta busca fortalecer la educación en el ámbito ambiental, a nivel nacional, a través de diplomados de educación ambiental con enfoques en cambio climático, cuencas y residuos y desechos sólidos. Los cursos y programas educativos en línea están diseñados para niños, jóvenes y adultos.

La plataforma fortalece las capacidades de los participantes interesados en formarse en la gestión ambiental, con enfoque de riesgo ante el cambio climático, indicó el ministro de Ambiente, Gerson Barrios Garrido.

Las personas beneficiarias de estos procesos educativos serán agentes de cambio y multiplicadores de la temática ambiental desde sus espacios, para promover la participación social de una manera responsable y sostenible.

“Un agradecimiento a FAO por el apoyo para contar con una plataforma virtual, dinámica, de fácil acceso, que permita al MARN continuar con los procesos de formación y capacitación ambiental, y que los programas en línea lleguen a maestros, niños, jóvenes, comunidad organizada, municipalidades, empresas y actores fundamentales en el cuidado ambiental”, afirmó el ministro.

Por su parte, el representante de FAO en Guatemala, Ricardo Rapallo, resaltó el esfuerzo hecho de forma conjunta con la Dirección de Proyectos, la Dirección de Informática y la Dirección de Formación y Participación Social del MARN.

Rapallo reiteró el compromiso de seguir apoyando las prioridades del Gobierno de Guatemala, en materia medioambiental, para mejorar la gestión integral de los riesgos ambientales y climáticos, a través de programas y proyectos que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para el MARN, la educación ambiental es uno de los pilares del desarrollo de los pueblos, y es esencial para construir sociedades sostenibles, resilientes, con conciencia ambiental, comprometidas con la protección y mejoramiento del ambiente.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

La Secretaria Presidencial de la Mujer Ana Leticia Aguilar Theissen, presidió la tercera reunión del Consejo Consultivo, el cual es un órgano técnico que provee elementos para Leer más...
Incluye:
Promover el uso adecuado de los recursos hídricos y su resguardo es el objetivo principal de la “Mesa técnica del río Los Esclavos”. Las autoridades del Viceministerio del Agu Leer más...
Incluye:
Más jóvenes de Petén son capacitados cada día por la delegación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), como parte del proceso de formación educativa que impul Leer más...
Incluye:
A pesar de los tiempos difíciles que trajo la pandemia, en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, trabajamos en la restauración de ecosistemas y paisajes Leer más...
El Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes es de aplicación obligatoria para todos los habitantes de Guatemala. La normativa e Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Ejército de Guatemala conmemoraron hoy el Día Nacional de la Ceiba, el árbol nacional de Guatemala, una actividad qu Leer más...
Incluye: