MARN imparte diplomado para crear conciencia ambiental en jóvenes

Incluye

Un total de 137 jóvenes de diversificado de la Escuela Experimental Villa de los Niños, ubicada en la zona 6 capitalina, concluyeron el Diplomado de Educación Ambiental con Énfasis en Cambio Climático que es impartido por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Esta formación tiene como objetivo principal crear conciencia ambiental en los jóvenes para que ellos pueden convertirse en agentes de cambio que trasladen los conocimientos adquiridos a sus demás compañeros de estudios, familia y vecinos de sus comunidades.

Como parte de la clausura de este curso los escolares recibieron un diploma, el cual es avalado por la Universidad de San Carlos de Guatemala por medio de la Facultad de Agronomía, informó personal de la Dirección de Formación y Participación Social (Difopas) del MARN.

Entre los temas que los estudiantes conocieron en los módulos del diplomado se encuentran: buenas prácticas ambientales, cambio climático, reforestación y resguardo del medio ambiente.

Edwin Quiroa, director académico del referido plantel, indicó que es fundamental que las nuevas generaciones conozcan  sobre la importancia que los recursos naturales tienen para nuestra vida y  el entorno, por lo que agradeció al MARN por este apoyo.

Cambio de hábitos ambientales

Los conocimientos recibidos han generado un impacto positivo en los jóvenes, dado que con entusiasmo indicaron que con este conocimiento podrán realizar acciones para proteger los recursos naturales.

Efraín Ordóñez, estudiante de Cuarto Bachillerato en Electrónica, expresó que ahora sabe la importancia de no tirar la basura en las calles o espacios naturales, porque esto afecta a la vida silvestre y contamina la vegetación.

Por su parte, el estudiante, Edgar Yucuté, dio gracias al MARN por el curso impartido, y reflexionó sobre la importancia de que todos tomemos conciencia de las acciones que hacemos, porque estas pueden afectar los recursos únicos que Guatemala tiene.

“El cambio climático es un problema que nos afecta a todos, con actos pequeños desde nuestras casas podemos contribuir plantando un árbol y cuidando el agua”, aseguró Oscar Aguilar, educando de Quinto Bachillerato.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Con la finalidad de aumentar la capacidad de respuesta en temas de cambio climático en la parte del Corredor Seco de Quiché, el ministro de Ambiente, Gerson Barrios Garrido en Leer más...
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) tiene en desarrollo el proyecto Canje de Deuda para la Adaptación al Cambio Climático, una iniciativa que brinda asesoría Leer más...
Con el objetivo de obtener insumos de los diferentes actores para el diseño de la Estrategia de Descarbonización 2050 de Guatemala; el Ministerio de Ambiente y Recursos Natura Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) continua con la celebración del Día Mundial del Agua, como parte de la semana de actividades por la conservación de los r Leer más...
Incluye:
En cumplimiento del Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes, la delegación de Petén del Ministerio de Ambiente y Recursos Natur Leer más...
Incluye:
La delegación de Baja Verapaz del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), certificó a 48 jóvenes de Salamá como Guardianes Ecológicos. La entrega de diplomas se l Leer más...
Incluye: