MARN firma convenio de cooperación con el Colegio de Arquitectos

Incluye

Actualizar e implementar estrategias y acciones conjuntas conforme a los principios de educación continua en la formación y asistencias técnicas desarrolladas por consultores y auditores ambientales, es uno de los objetivos principales que se encuentran establecidos en el convenio de cooperación que autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) firmaron con el Colegio de Arquitectos de Guatemala (CAG).

Osmín de la Maza, presidente del CAG, expresó que la arquitectura y construcción son de las actividades económicas que más impacto ambiental generan en los países, por ello llegar a esta alianza interinstitucional es relevante para lograr que los arquitectos que trabajan por nuestro país estén capacitados.

“Es importante que los profesionales de la arquitectura se capaciten para que puedan realizar los estudios correctamente y así generar las soluciones más adecuadas para los problemas ambientales de nuestro país. Esto sin duda es un gran beneficio para la sociedad guatemalteca”, dijo el presidente del CAG.

La Dirección de Gestión Ambiental y Recursos Naturales, y la Dirección de Formación y Participación Social, serán las encargadas de impartir las capacitaciones a los profesionales colegiados, sobre la legislación ambiental o sobre la gestión de los instrumentos ambientales que ingresan al MARN, cita el acuerdo.

Gerson Barrios Garrido, titular del MARN, indicó que la firma de este compromiso es muy importante debido a que el aporte que el CAG hace por medio de sus agremiados en sus diferentes especialidades es relevante y da muestra de su compromiso con el medioambiente.

“Esta alianza es muy positiva, porque fortalece la academia, fortalece el quehacer a nivel laboral, les da oportunidad a los profesionales de arquitectura, otra visión y perspectiva más amplia en el tema territorial y ambiental, aporte valioso para nuestras delegaciones departamentales y en todas las áreas del MARN y a nivel nacional”, señaló Barrios.

Por su parte, Luis Fernando Castillo, vicepresidente del CAG, aseguró que la firma del convenio permite esa relación multilateral y esa vinculación, articulación y aporte del gremio de arquitectos al trabajo que tiene que ver con el mejoramiento de los recursos ambientales de Guatemala.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Estudiantes de la aldea Chipiacul, Patzún, Chimaltenango, se unieron al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para fortalecer las áreas de recarga hídrica y forta Leer más...
Incluye:
La primera fase del programa Playas Limpias 2023, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), fue todo un éxito a nivel nacional. Con la participación de 2,119 vo Leer más...
Incluye:
La Dirección de Formación y Participación Social del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) continúa celebran el Día de la Tierra con actividades educativas. Estu Leer más...
Incluye:
Durante una emotiva actividad, el presidente de Guatemala, Dr. Alejandro Giammattei, entregó la Orden del Quetzal en Grado de Gran Collar al excelentísimo embajador de la Repú Leer más...
Incluye:
Actividades para impulsar espacios libres de contaminación y la reforestación de áreas claves en los municipios del país, forman parte de las acciones que promueve el Minister Leer más...
Incluye:
La coordinación interinstitucional del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con las municipalidades a nivel nacional, permite el fortalecimiento ambiental de lo Leer más...
Incluye: