MARN en Quiché hace saneamiento del río Sepelá, tributario del Motagua

Incluye

 

La campaña “Hacé tu parte, no más basura” del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) continúa con resultados positivos para el medioambiente y los guatemaltecos.

En Chichicastenango, Quiché, se llevó a cabo una jornada de limpieza en la ribera del río Sepelá, principal afluente de la región que desemboca en el río Motagua. La actividad fue desde el puente Sepelá hasta el centro recreativo municipal.

La jornada se hizo en conjunto con la Municipalidad de Chichicastenango, por medio de la Unidad de Gestión Ambiental Municipal, y estudiantes de ejercicio profesional supervisado de la Universidad de San Carlos.

Rodolfo Quezada, técnico de la delegación del MARN, explicó que el objetivo es sensibilizar a la población sobre el manejo adecuado de los residuos y desechos sólidos y mejorar el ornato del área, colectando todo tipo de desechos sólidos arrastrados por las primeras lluvias y atrapados en una biobarda artesanal colocada por la municipalidad para evitar el arrastre de desechos sólidos al río Motagua.

La actividad facilitó retirar los desechos y recipientes flotantes del río, con un total de 3 metros cúbicos, un aproximado de 10 quintales (0.5 toneladas), que fueron trasladados para su reciclaje.

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

En la actualidad, la pandemia es el mayor desafío que enfrenta el mundo, no obstante, hay otra emergencia latente, se trata de la crisis ambiental, el declive de la biodiversi Leer más...
Incluye:
De forma simultanea fueron realizadas jornadas de limpieza en cinco puntos que forman parte de las rutas de acceso principal al municipio de Zacualpa, Quiché. Esto como parte Leer más...
Incluye:
Restaurar zonas de recarga hídrica, así como la preservación de la flora y fauna, son parte de las acciones que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) promueve. Leer más...
Incluye:
Mario Rojas Espino, ministro de Ambiente y Recursos Naturales, se encuentra en Glasgow, Escocia, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), do Leer más...
Guatemala es uno de los 18 países megadiversos del planeta, entre su amplia variedad de ecosistemas se encuentra el manglar. El 26 de julio se celebra el Día Internacional de Leer más...
Proteger los océanos y las especies marinas implica reducir la contaminación y evitar que desechos sólidos lleguen a las aguas. El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturale Leer más...
Incluye: