MARN capacita sobre conservación del suelo a técnicos de la Mesa Agroclimática de El Progreso

Incluye

Personal técnico de la delegación de El Progreso del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) expuso sobre la importancia de la conservación del suelo durante la reunión de la Mesa Técnica Agroclimática.

La exposición fue en el marco de la celebración del Día Internacional del Suelo, que se llevó a cabo en el municipio de Guastatoya. Los participantes fueron capacitados sobre el rol que les corresponde de acuerdo a la posición técnica en que laboran para dar a conocer al agricultor y silvicultor la importancia de la conservación del suelo como parte de la seguridad alimentaria y nutricional, y como parte del sostenimiento de los demás recursos naturales renovables.

Eber Morales, educador ambiental del MARN, explicó que es importante que los agricultores del departamento conozcan la importancia de conservar el suelo y de los demás recursos naturales, e incorporen en sus parcelas técnicas adecuadas de conservación.

Además, impartieron conocimientos sobre buenas prácticas en el manejo de los recursos naturales, principalmente el bosque y el agua.

La Mesa Agroclimática llega a toda la población, principalmente al área rural del departamento, y promueve la incorporación de técnicas adecuadas de cultivo, así como la conservación de los suelos que les permita a futuro mantener la fertilidad adecuada y seguir cosechando.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

 El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), por medio de la Dirección de Formación y Participación Social expuso en el V Congreso Educativo Ambiental con enfoque p Leer más...
Incluye:
Con el objetivo de estabilizar el nivel del lago Petén Itzá, el cual se encuentra arriba de la alerta, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) coordina la limpie Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) clausuró el diplomado en “Educación ambiental con énfasis en cambio climático”, en el que participaron 386 guatemaltecos. Leer más...
Optimizar la educación ambiental, mejorar las acciones para la restauración de los ecosistemas, implementar prácticas de recuperación sostenible inclusivas, entre otros, son p Leer más...
Incluye:
Guatemala es el tercer país con mayor avance en economía verde inclusiva, según el Índice de Progreso de la Economía Verde, elaborado por el programa PAGE de las Naciones Unid Leer más...
Incluye:
La educación ambiental es un tema prioritario del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de involucrar a niños, jóvenes y adultos en las buenas práctic Leer más...
Incluye: