MAGA monitorea cultivos por posibles daños en época lluviosa

Incluye

De acuerdo al análisis agrometeorológico para esta semana, el Centro de Información Estratégica Agropecuaria identificó los cultivos con posibilidad de ser afectados por lluvias de la temporada (alta humedad actual y lluvia pronosticada). Estos efectos pueden visualizarse en el siguiente mapa.

En estas áreas el MAGA mantendrá el monitoreo constante a cultivos como maíz, frijol, café, cardamomo, banano, caña de azúcar, hule y hortalizas, en los municipios de Barillas y Cuilco de Huehuetenango, San Luis en Petén, Esquipulas en Chiquimula, Jutiapa y Mataquescuintla en Jalapa.

Según el pronóstico, se esperan mayores acumulados lunes y martes, principalmente en las regiones de Bocacosta, Altiplano Central y Occidente.  Las lluvias se asocian a condiciones normales de la época lluviosa.

Algunas áreas de Chiquimula, Quiché, Huehuetenango, Izabal y sur de Petén pueden estar vulnerables a deslizamientos por la humedad del suelo (mayor a 75 por ciento), identificadas con rojo en el siguiente mapa del porcentaje de humedad en el suelo.

También se puede visualizar, en azul, que Baja Verapaz, Totonicapán, Sur de Quiché y Huehuetenango, áreas de Guatemala, El Progreso, Jalapa y Petén, presentan porcentajes de humedad del suelo menores al 25 por ciento.

Recomendaciones

Al sector agrícola

  • En las regiones expuestas al exceso de humedad y lluvia, realizar aplicaciones preventivas en las horas secas del día, para evitar brotes de enfermedades en hojas y frutos.

 

  • En las regiones con días consecutivos sin lluvias, debe mantenerse el monitoreo de las condiciones de sanidad de los granos básicos (maíz y frijol).

 

  • Realizar el manejo de malezas, para evitar inconvenientes en la etapa de crecimiento de los cultivos, eliminando especies vegetales no deseadas. 

 

Al sector pecuario

 

  • Procure mantener a los animales en áreas secas, por lo menos durante la noche, para evitar problemas en las pezuñas y brinde tratamiento a aquellos animales que ya posean alguna infección.

 

  • Guarde el alimento (concentrado) en lugares secos y sin contacto con el piso, puede utilizar tarimas.

 

  • Coloque las colmenas de abejas con una leve inclinación para que corra el agua y no se acumule en la parte superior (tapa de la colmena).

 

 

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
AUDIOS

Más contenido relacionado a esta institución

Con la finalidad de fortalecer los servicios de salud que brinda la Clínica Periférica  El Amparo II zona 7, ciudad de Guatemala, este servicio amplía la atención a la poblaci Leer más...
Incluye:
La Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) de Alta Verapaz llevó a cabo una reunión extraordinaria en la que las instituciones ejecutoras del p Leer más...
Guatemala, 30 de agosto 2021. En busca de rendir cuentas de forma transparente y visibilizar los resultados de los programas sociales que atienden a la población en condición Leer más...
Para impulsar la investigación científica en materia de seguridad alimentaria, se realiza el evento Guate conciencia 2022. La actividad busca fortalecer el apoyo a investigaci Leer más...
Esta mañana, el Ministro de Desarrollo Social, junto a sus similares de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SESAN-; Ministerio de Agricultura, Ganadería y Al Leer más...
Para dar seguimiento a las solicitudes de los vecinos y de brindar certeza jurídica, la Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular -UDEVIPO-, realiza visita técnica a la co Leer más...
Incluye: