MAGA advierte al sector agropecuario por ingreso de frentes fríos

Incluye

Durante febrero se tiene previsto el ingreso de tres a cuatro frentes fríos, lo cual disminuirá la temperatura a menos cero grados en algunas regiones del país. También se registrarán lluvias, de acuerdo con el análisis sobre la Perspectiva Agroclimática elaborado por el Centro de Información Geográfica Agropecuaria (CIEA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Por la presencia de heladas, los cultivos que pudieran estar en riesgo son: maíz, frijol, hortalizas, piña, banano, plátano, hule, palma de aceite y pastos.

En cuanto a la baja de la temperatura, se espera un descenso inferior a los cinco grados centígrados, en los departamentos de Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán y Sololá.

En los municipios de Todos Santos Cuchumatán; San Sebastián Huehuetenango y Chiantla; en Huehuetenango, en Tajumulco; San Pablo y Sibinal en San Marcos, se espera que la temperatura llegue en promedio a menos cinco grados centígrados.

Por ello, el Maga emite una serie de recomendaciones dirigidas al sector agropecuario, con el propósito que las puedan aplicar.

Sector Agrícola

  • Evitar que los suelos estén secos, ya que esto provoca que existan más espacios de aire que inhiben la transferencia y el almacenamiento del calor.
  • Humedecer los suelos secos de forma que el sol pueda calentar el suelo, para evitar los efectos de una posible helada.
  • Fertilizar adecuadamente las plantaciones para reducir los efectos de las bajas temperaturas.
  • En regiones con bajas temperaturas se deben cubrir los surcos con nylon, para regular la temperatura del suelo.

Sector pecuario

  • Prevalecer instalaciones donde los animales puedan protegerse del frío y que se asegure la ventilación. En crías, si fuera necesario utilizar lámparas de calor.
  • Mantener los terrenos en un lugar limpio, seco y libre de corrientes de aire, así evitar el enfriamiento.
  • Aumentar las raciones de alimentos al día, para aumentar las calorías y reducir el impacto de las bajas temperaturas.

 

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Una de sus primeras acciones al frente del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el viceministro Leer más...
Incluye:
En busca de fortalecer la institucionalidad del Ministerio de Desarrollo Social -Mides-, la semana del 25 al 29 de abril 2022 viajó un grupo de personas en misión del Banco In Leer más...
Instalar un estanque de 25 metros cúbicos y sembrar 250 alevines de tilapia, son los primeros pasos para obtener una de las mejores proteínas de origen animal que beneficia a Leer más...
La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) recibió la denuncia formal por parte de la Policía Nacional Civil, con relac Leer más...
Incluye:
En la aldea El Ovejero, municipio de El Progreso, Jutiapa, se construye el Centro de acopio, transformación y distribución de hortalizas que beneficiará a productores de cebol Leer más...
La Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y a la Secretaría de Agr Leer más...
Incluye: