Los once servicios ecosistémicos vitales que proveen los humedales

Incluye

Guatemala es un territorio privilegiado que cuenta con numerosos sistemas hidrológicos continentales y con dos vertientes oceánicas: la del Pacífico y la del Atlántico. Uno de los principales reservorios de biodiversidad del país son los humedales, áreas terrestres saturadas o inundadas de agua que, a nivel mundial, albergan al 40 por ciento de especies vegetales y animales del planeta.

Los humedales brindan servicios ecosistémicos de incalculable valor para la humanidad. El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), destaca la importancia de resguardar y rescatar estos recursos naturales.

“En Guatemala, los humedales son fuente de abastecimiento de agua para consumo humano, agrícola, pecuario, energético, industrial y hábitat de la vida silvestre. En el MARN contamos con proyectos y programas enfocados en la conservación y el resguardo de estos importantes sitios de diversidad”, afirmó el ministro Gerson Barrios Garrido.

El funcionario reconoció que, por la alta productividad y biodiversidad de los humedales, contribuyen en forma significativa a la economía nacional y a la mitigación y adaptación al cambio climático.

 

Servicios vitales

 

Los humedales cumplen muchas funciones vitales para el ambiente, como el almacenamiento de agua, la protección contra tormentas y mitigación de inundaciones, estabilización de la línea costera y control de la erosión del suelo y recarga de los acuíferos subterráneos.

Además, permiten la descarga de acuíferos, purificación del agua, retención de nutrientes, retención de contaminantes, estabilización de las condiciones climáticas locales, particularmente lluvia y temperatura.

Dadas las características geomorfológicas de Guatemala, los humedales presentan diferente comportamiento en las distintas regiones del país. En el norte de Petén se presentan como lagos, lagunas y aguadas intermitentes, así como los ríos subterraneos. En el altiplano occidental, como los Cuchumatanes, existe presencia de pequeños cuerpos de agua de origen glaciárico.

En la cadena volcánica de Sololá, Guatemala, Santa Rosa y Jutiapa son lagunas cratéricas. En las costas de Izabal, Retalhuleu, Santa Rosa o Escuintla se identifican como estuarios y manglares.

Regina Sánchez, experta del Departamento de Ecosistemas del MARN, explicó que los humedales son fuente económica para las comunidades, refugio de especies y hábitat de reproducción.

El agua es uno de los elementos más importantes de los humedales, por ello el MARN ha optimizado sus capacidades para el cuidado del vital líquido, una de estas acciones fue la creación del Viceministerio del Agua, cuya función es el manejo y gestión integral del recurso hídrico. 

Además, el Laboratorio de Calidad del Agua, una unidad especializada que provee información confiable para garantizar la conservación de las fuentes hídricas.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Día mundial de los Humedales

POLOCHIC by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

POLOCHIC by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

YAXHA by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

YAXHA by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

YAXHA-5 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

YAXHA-5 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

YAXHA-4 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

YAXHA-4 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

YAXHA-3 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

YAXHA-3 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

YAXHA-2 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

YAXHA-2 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

POLOCHIC-6 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

POLOCHIC-6 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

POLOCHIC-5 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

POLOCHIC-5 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

POLOCHIC-4 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

POLOCHIC-4 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

POLOCHIC-3 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

POLOCHIC-3 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

POLOCHIC-2 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

POLOCHIC-2 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

Más contenido relacionado a esta institución

El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Gerson Barrios Garrido, se reunió con representantes de la Asociación Guatemalteca de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Agisa), c Leer más...
Para una mayor independencia y empoderamiento de las mujeres que permita la participación plena y efectiva en temas de medioambiente, autoridades del Ministerio de Ambiente y Leer más...
Incluye:
El trabajo integral del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) permite reducir la contaminación ambiental y evitar que desechos sólidos lleguen a las fuentes hídri Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) coordinó una jornada de reforestación en San Felipe Retalhuleu, como parte del plan anual de reforestación. La actividad Leer más...
Incluye:
Los alcaldes de los 340 municipios del país ya conocen sobre la obligatoria aplicación del Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comu Leer más...
La Delegación de Escuintla del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) promovió esta semana la conservación de los bosques y la restauración de zonas forestales. E Leer más...
Incluye: