Los “Jóvenes de Mar” siguen el rumbo para convertirse en marinos mercantes

“Tu pasado será insignificante, en comparación de tu glorioso futuro”, era la leyenda que resaltaba en las playeras de *Abi y *Sergio, dos de los 18 adolescentes que pronto se convertirán en la primera cohorte del proyecto “Jóvenes de Mar”.

Estos jóvenes finalizaron la capacitación de Marino Mercante, que estuvo a cargo de la Escuela Naval del Pacífico y la Comisión Portuaria Nacional -CPN-, y en la cual aprendieron todo lo relacionado al trabajo que se desempeña dentro de un crucero nivel 1 y un buque de carga.

Todos los chicos se levantaron muy temprano, pues era un día importante, no solo sería el acto de clausura del curso, sino también la primera vez que abordarían un barco y navegarían mar adentro. Previo a ello, recibieron una última charla en la Empresa Portuaria, desde donde fueron trasladados al Puerto Quetzal para conocer su funcionamiento.

Verdaderas oportunidades y sueños por cumplir

El momento había llegado. Dos barcos remolcadores estaban esperando a las y los adolescentes. Sin duda una experiencia que nunca habían tenido y que los emocionó, y avivó aún más en *Sergio su sueño de convertirse en un “Joven de Mar”.

“Esta ha sido de las mejores oportunidades que me ha dado la Secretaría y la estoy aprovechando.  Quiero seguir avanzando y como ya estoy por cumplir mis 18 años le sacaré el máximo a todo esto”, expresó.

Al igual que *Sergio, *Abi también desea convertirse en marino mercante. Dice que se siente afortunada por ser parte de este primer grupo de jóvenes que tendrá la oportunidad de embarcarse.

“Sé que con este trabajo podré ayudar a mis hermanitos, para que ellos no pasen por lo que yo tuve que pasar”, dice mientras el mar se refleja en su mirada. Ella tiene 17 años y ha estado en varios hogares de protección desde que tenía 12, ahora, su vida puede cambiar.

Trabajo interinstitucional

El titular de la Secretaría de Bienestar Social, Francisco Molina, agradeció a cada una de las instituciones involucradas en el proyecto de “Jóvenes de Mar”. Reconoció el trabajo y el compromiso de la Familia SBS y exhortó a los jóvenes a que luchen por sus sueños.

“Estoy muy orgulloso de cada uno de ustedes y verlos pasar al frente para entregarles sus diplomas es de mucha alegría. Cada uno de los que estamos aquí nos sentimos sumamente orgullosos de verlos crecer”, manifestó Molina.

Por su parte, el capitán de navío, Oscar Gómez, se dirigió a ellos para motivarlos a ser mejores cada día. "Tienen un gran compromiso, pues cuando estén a bordo de un buque mercante, un pesquero o un crucero deberán demostrar que ser buenos guatemaltecos. Ustedes serán el ejemplo de los próximos grupos de adolescentes. Así que deben hacer bien las cosas".

Asimismo, Omar Barrios, presidente de la CPN, afirmó que durante mucho las autoridades no se preocuparon por atender a las nuevas generaciones de adolescentes. Pero todo cambió con la llegada del presidente Alejandro Giammattei y la designación de Francisco Molina como encargado de la SBS.

"Gracias a las gestiones del secretario, la Escuela Naval, el Intecap y la junta directiva del CPN empezamos a hacer el trabajo que por décadas no se hizo", agregó.

Ahora las y los adolescentes están en la parte final del curso, que consiste en 200 horas de formación en el Instituto Técnico de Capacitación en temas de cocina y hotelería.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

La primera fase de la edificación del Centro Especializado de Reinserción -CER- fue inaugurada este martes, con la presencia de las autoridades de la Secretaría de Bienestar S Leer más...
La sede de Medidas Socioeducativas de Coatepeque, Quetzaltenango, celebró el Día de la Familia con las y los jóvenes usuarios del programa y sus familias.  El equipo multidis Leer más...
Incluye:
Contar con instalaciones idóneas de infraestructura es esencial para que las terapias de reinserción de los jóvenes en conflicto con la ley cumplan con su objetivo, que es ofr Leer más...
Incluye:
El Centro de Formación, Quédate, Joyabaj ofrece capacitación y acompañamiento a jóvenes en temas de emprendimiento y empleabilidad para evitar la migración irregular.
Miembros de la entidad Lumbreras de amor, de los Ministerios Ebenezer y del Juzgado de Mixco organizaron y compartieron un momento de alegría con adolescentes de los hogares d Leer más...
Heide Fulton, subsecretaria adjunta, de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés), del Departamento de Estado de Estados Unid Leer más...