Logros en materia ambiental vinculados con las acciones estratégicas de la PGG

Incluye

Los logros y desafíos del país en acciones estratégicas vinculadas con el pilar transversal Ambiente, de la Política General de Gobierno, como la conservación sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales, la conservación de los bosques y saneamiento ambiental, fueron analizados hoy en el ejercicio Planificación Abierta 2023.

En el ejercicio académico a cargo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) expusieron Keila Gramajo Vilchez, Secretaria General de SEGEPLAN; Mario Rojas, ministro de Ambiente y Recursos Naturales; Rony Estuardo Granados, gerente del Instituto Nacional de Bosques (INAB) y Carlos Martínez, secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP). 

La secretaria Gramajo, titular de SEGEPLAN, indicó que se ha evaluado el sector ambiental, un pilar transversal de la Política General de Gobierno y que lo conforman, como ente rector, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) pero tienen que ver otras instituciones como el Conap, el Inap, la Conred y otras instituciones, que a través de sus acciones se asegura que los recursos naturales de nuestro país sean sean asegurados de manera sostenible.

Logros

MARN: tres avances puntuales. El Acuerdo 164-2021 respecto del tratamiento de desechos sólidos, la convocatoria al Consejo de Cambio Climático, integrado por distintos sectores públicos y privados y, la activación de dos mesas técnicas sobre la Ley de Aguas y la de descarbonización, la cual busca que el país deje de depender de los combustibles fósiles. Sobre el tratamiento de desechos sólidos indicó que se ha socializado con las 340 municipalidades el citado acuerdo, el cual establece que los ciudadanos deben separar, desde sus hogares, los desechos orgánicos e inorgánicos, informó el ministro Rojas Espino.

INAB: la protección y recuperación de 250 mil hectáreas de bosques, mediante programas con incentivos fiscales, combate a incendios y prevención plagas forestales y fomento de la cultura de cuidado forestal, mediante 1,500 jornadas para sensibilizar a la población, dio a conocer el gerente Rony Granados.

CONAP: sus grandes logros son avances en modelos de conservación, las concesiones forestales y las redes de emisiones. Han concesionado 500 mil hectáreas en Petén, lo cual ha permitido el buen uso del recurso y mantener la diversidad biológica, además de que son programas de beneficio para las poblaciones. Este ha sido un objetivo muy importante para el presidente Alejandro Giammattei, recordó el Secretario Ejecutivo, Carlos Virgilio Martínez.

Desafíos

MARN: el principal es tener una entidad fortalecida, mejorar la coordinación de esfuerzos con otras instituciones que ven temas ambientales y lograr que el ciudadano se comprometa con el cuidado del ambiente.

INAB: los desafíos más grandes son mantener la cobertura forestal y atender la demanda de proyectos de incentivos forestales.

CONAP: coordinar con los diferentes actores para poder implementar lo que en ley corresponde en manejo de las áreas protegidas: el resguardo de las áreas protegidas y detener el avance de la frontera agrícola. Todos estos desafíos tienen un denominador común: el presupuesto.

Entre las conclusiones, los participantes en el foro indicaron que el gran desafío es que la población se involucre y comprenda que su participación es vital para evitar más efectos adversos para el ambiente. 

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala, 7 de diciembre de 2023. Con la entrega del Informe de Transición, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) finaliza la tercera y ú Leer más...
Incluye:
Guatemala, junio de 2023. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) y el Comité Directivo Nacional (CDN) conocieron los Programas Conjuntos (P Leer más...
Incluye:
Guatemala 21 de junio de 2023. Para el ejercicio fiscal 2024, los Consejos Nacionales de Desarrollo, contarán con Q. 3,931,640,000 para ejecutarlos en 2,596 proyectos, afirmó Leer más...
Incluye:
Guatemala, enero de 2023. Guatemala participó en la XVII Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe, en la que abordaron diversos temas, e Leer más...
Guatemala, 23 de agosto de 2023. Más de 30 cooperantes nacionales e internacionales participan en la segunda Expo Becas 2023, para dar a conocer la oferta académica disponible Leer más...
Incluye:
El presidente de la República, Alejandro Giammattei, inauguró este día la II Feria Virtual de Becas de SEGEPLAN, una experiencia completamente digital para el usuario, la cual Leer más...