Llamado a la cooperación a complementar el financiamiento del PDI

Incluye

Guatemala, septiembre de 2022. En seguimiento a las acciones que el Gobierno de la República de Guatemala realiza para la implementación del Plan de Desarrollo Integral (PDI) de El Salvador, Honduras, Guatemala y el territorio sur-sur de México, se realizó un diálogo entre las carteras líderes de los cinco proyectos priorizados, el cuerpo diplomático y organismos financieros internacionales, con el propósito de establecer oportunidades de financiamiento para complementar las iniciativas.

La reunión se realizó por convocatoria del Consejo Promotor del PDI, integrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) y el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Guatemala.

Al abordar el financiamiento para el desarrollo y el papel de la cooperación internacional para el avance del PDI, Keila Gramajo Vilchez, Secretaria General de SEGEPLAN, expuso que las acciones del Gobierno van encaminadas al marco de las 10 Prioridades Nacionales de Desarrollo, producto de la vinculación de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Plan Nacional de Desarrollo, contempladas en la Política General de Gobierno.

Esto ha permitido que el proyecto de presupuesto para 2023 las PND tengan una expresión presupuestaria. Sin embargo, existen aún brechas de financiamiento donde la cooperación internacional tiene un papel importante para complementar el trabajo del gobierno.

Por su parte, el Canciller Mario Búcaro, Ministro de Relaciones Exteriores indicó que el objetivo principal del Plan de Desarrollo Integral, es disminuir la migración y que junto con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se busca atender las causas estructurales de la migración irregular, mediante acciones financiadas por el Estado guatemalteco, pero debido a los recursos limitados, también se requiere del complemento de la cooperación.

Asimismo, Keila G. Vilchez resaltó, la necesidad de asegurar que mediante la metodología de gestión por resultados los recursos públicos tanto de nuestro país como de los países amigos se vean traducidos en resultados que beneficien a la población, que cambien sus condiciones de vida.

Un aspecto de suma relevancia sobre los proyectos priorizados del PDI es que, Guatemala tiene costeados todos los proyectos del plan, que en su conjunto, ascienden aproximadamente a 200 millones de dólares.

Durante la reunión fueron presentados los cinco proyectos priorizados del PDI: Muros de Prosperidad, Sello Blanco y Cadenas de Valor para las MYPIMES, a cargo de Janio Rosales, Ministro de Economía; Sostenibilidad ambiental, mitigación y adaptación del cambio climático, Mario Rojas Espino, Ministro de Ambiente y Recursos Naturales, y Desplazamiento forzado y movilidad humana, por Manuel Stuardo Rodríguez Valladares, Director del Instituto Guatemalteco de Migración.

Por su parte, Miguel Barreto, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas expuso los antecedentes del Plan de Desarrollo Integral para Guatemala, lanzado por CEPAL el 20 de mayo de 2019 que cuenta con tres componentes: análisis de la situación económica, social y ambiental, identificación de áreas de oportunidad y formulación de recomendaciones de política.

Mientras tanto, Hugo Beteta, Director de la Sede Subregional de la CEPAL, en México, al reflexionar sobre la articulación de esfuerzos entre CEPAL y el Gobierno de Guatemala y el papel de la cooperación para los proyectos PDI, destacó que esta región es la primera en salir con una iniciativa conjunta para atender temas de la movilidad humana, la cual requiere de abordajes más integrales entre los países y también entre las distintas disciplinas.  

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Santa Rosa, 17 de noviembre de 2023. Expo Becas Tour 2023 se realiza a partir del jueves 16 y hasta el domingo 19 de noviembre en la región sur, por lo que estudiantes y profe Leer más...
Incluye:
Sololá, 25 de junio de 2021. El Sistema de Naciones Unidas en Guatemala, SEGEPLAN y representantes de varios ministerios del Gabinete de Gobierno presentaron las estrategias d Leer más...
Incluye:
Guatemala 25 de febrero 2022. Los vecinos de los municipios de El Jícaro y San Cristóbal Acasaguastlán cuentan con acceso a educación y mejores caminos para el desarrollo soci Leer más...
Incluye:
La Secretaría Presidencial de la Mujer en el departamento de Quetzaltenango, llevó a cabo la reunión mensual de la Red de Direcciones Municipales de la Mujer, como temas centr Leer más...
Incluye:
Guatemala 16 de enero de 2023. Como parte de las acciones de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) como responsable de la cooperación inte Leer más...
Guatemala, 21 de abril de 2022. La ampliación de una planta de tratamiento de desechos sólidos en el municipio de Santiago Atitlán y un tramo carretero que comunica a los depa Leer más...