Las organizaciones de alto desempeño generan buenas relaciones entre colaboradores

Incluye

“El factor humano como clave de éxito en las organizaciones” fue el tema del webinar que organizó la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y la Comisión intersectorial de recursos humanos del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt)  

Carmen Alicia Diéguez, presidenta de la Comisión, indicó que el tema es importante porque “la buena interacción con los demás, las relaciones humanas, la cultura organizacional son aspectos que contribuyen al éxito de una institución”  

José Román, docente de la Universidad de Chiapas, México, explicó que en el ámbito organizacional existen tres elementos que conforman y sustentan a una empresa: las personas, los grupos de trabajo o equipos y la suma de los esfuerzos de estos dos que generan organizaciones de alto desempeño.  

Agregó que las organizaciones han evolucionado. A finales del siglo XX se hablaba de organizaciones inteligentes y a partir de 2015 se tiene el concepto de organizaciones de alto desempeño, para la cual existen características especiales para generar un trabajo efectivo, entre estas menciona la calidad de la gestión, apertura y orientación a la acción, visión a largo plazo, mejora continua y renovación, calidad del empleado, diagnóstico y evaluación.  

“Las personas que forman estas organizaciones deben tener una dimensión de ser humano, con todo lo que conlleva, las emociones, sentimientos, la parte física, cognitiva, espiritual, estética y ética”, afirma el experto.  

Además, afirma que para que una persona sea de éxito en una organización de alto desempeño se debe analizar los recursos personales que son todos aquellos aspectos valiosos que nos hacen únicos como personas y que no dependen de nada material ni externo, es decir la personalidad de cada uno que distingue de los directivos y colaboradores.  

De acuerdo con los datos de la revista Forbes México publica que solamente el 5 % de los emprendedores claves de éxito de las organizaciones de alto desempeño son mujeres, lo cual para el experto es algo preocupante ya que “el talento y la inteligencia no tiene género, todos tenemos la capacidad de generar ideas y empresas, por lo que todos pueden emprender.   

 

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

RRHH

FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Recursos para prensa: https://bit.ly/3T5HqF4 Santiago de Compostela, 3 de noviembre de 2022. Ana Chan, secretaria nacional de ciencia y tecnología de Guatemala (Senacyt) part Leer más...
Incluye:
En la TecnoCiencia infantil realizada por la Senacyt en la escuela tipo federación Miguel Hidalgo y Costilla JM, en Chimaltenango, las más de 800 alumnas pudieron experimentar Leer más...
Incluye:
Para escuchar los capítulos del podcast científico de la Senacyt puede hacerlo a través de su cuenta de Spotify El podcast Ciencia al servicio de la sociedad es un proyecto d Leer más...
Guatemala, 1 de febrero de 2022.- El vicepresidente de la república, Guillermo Castillo Reyes; la entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer Leer más...
Incluye:
Los planes operativos anuales de las Comisiones técnicas sectoriales e intersectoriales del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt) y de la Senacyt, fueron aprobados Leer más...
Senacyt presenta la estrategia de inclusión de mujeres y pueblos indígenas en la CTi a la Organización Internacional para las Migraciones La estrategia de inclusión de mujer Leer más...
Incluye: