Las enfermedades que se transmiten por agua y alimentos

El consumo de alimentos o agua contaminada, que entran al organismo por la boca, pueden causar enfermedades a las personas, familia e incluso comunidades. 

La Dra. Ana Carolina García, directora a.i. del Centro de Salud de la zona 11, ubicado en la ciudad de Guatemala, indicó entre las enfermedades transmitidas por agua y alimentos, están la diarrea, hepatitis A, fiebre tifoidea, intoxicación por alimentos de origen bacteriano o viral disentería (diarrea con sangre) y rotavirus, entre otros.

Algunos de los síntomas que pueden presentar las  personas son: diarrea, dolor de estómago, nausea y vómito, fiebre, deshidratación. El tratamiento oportuno es importante para la pronta recuperación.

Las enfermedades transmitidas por agua y alimentos se adquieren cuando se consumen alimentos contaminados:  

•    Al consumir agua de ríos o de los techos, sin previo tratamiento.
•    El consumir  legumbres o vegetales contaminados con aguas negras.
•    Utilizar trastos contaminados para comer durante la inundación.
•    Consumir los animales muertos después de una inundación.
•    No lavarse las manos con agua y jabón al momento de preparar, manipular o servir los alimentos, después de ir al baño o cambiar pañales.
•    Al jugar descalzo en pozas de agua sucia. 
•    Al asearse o lavarse los dientes con agua contaminada

Otras formas de adquirir las enfermedades antes mencionadas son el consumir 
agua de ríos con heces u orina de personas o de animales, aguas negras o de drenajes que colapsan, animales que al huir de la inundación caen y mueren en las fuentes de agua.

 Cabe resaltar que la prevención es la mejor herramienta para evitar las enfermedades transmitidas por agua y alimentos.  Algunas recomendaciones:

•    Lávese correctamente las manos con agua y jabón, antes de cada comida, después de ir al baño, cambiar pañales y luego de manipular alimentos.
•    Hierva el agua por un minuto, desde el momento que empiece a burbujear el agua o clore el agua.
•    Por cada litro de agua use una gota de cloro y espere 30 minutos antes de consumirla.
•    Lave las frutas y verduras reposándolas en agua clorada durante 10 minutos.
•    Los alimentos que sobren guárdelos bien, para evitar que se contaminen con heces de animales como ratas, cucarachas, moscas y otros insectos.
•    Los trastos y utensilios de cocina, lávelos con agua y jabón y posteriormente desinféctelos con agua clorada, use una cucharadita de cloro.
•    Sí guarda alimentos cocinados de un día anterior,  sin refrigerar, asegúrese  que permanezcan tapados y en buen estado antes de consumirlo.
•    Cocine bien los alimentos como el pollo, las carnes y verduras.
•    No mezcle alimentos cocidos con crudos.

Según el Sistema Gerencial de Información -SIGSA- del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, -MSPAS-, durante el 2021,  en los servicios de salud atendieron 38 mil 462 casos de diarreas en niños y niñas comprendidos entre las edades de 5 a 9 años de edad.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Pacientes del Hospital Nacional de Chimaltenango se beneficiaron con el trabajo voluntario que llevó a cabo la misión médica del Colegio Internacional de Cirujanos Sección de Leer más...
Incluye:
Cecilia Cholom es una mujer ejemplar en la Aldea Chivich, ubicada en Telemán Alta Verapaz, pues desde muy pequeña supo que estaba destinada a ayudar a su comunidad; “Siempre q Leer más...
Incluye:
Más de 19 mil comadronas reciben, cada una, un incentivo de 3 mil quetzales, durante el presente año 2022, como parte de las acciones de dignificación hacia uno de los oficios Leer más...
Incluye:
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- recibieron un cargamento de 500 mil dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V.  Este cargamen Leer más...
Recibir una atención en salud en un espacio digno con el equipo necesario, es una realidad en Pasaquijuyup, Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, luego que el Puesto de Salud fue Leer más...
Incluye:
El 71% de la población meta a vacunar contra COVID-19  en Zacapa ya cuenta con la primera dosis de su esquema, lo que representa a más de 121 mil 690 pobladores; 94 821 ya cue Leer más...
Incluye: