Lanzan Ventanilla Ágil de Construcción

Incluye
Se lanzó el proyecto del portal de la Ventanilla Ágil de la Construcción (http://www.vac.com.gt/ ) con el objetivo de contribuir a la reactivación económica del país a través de una herramienta que coadyuvará los esfuerzos de facilitación de negocios, atracción de inversiones y generación de empleo.
El portal permitirá que el tiempo requerido para tramitar una licencia municipal de construcción baje de 744 a 200 días hábiles, lo que significa una reducción del 73 por ciento. Además el número de documentos requeridos para la obtención de una autorización bajará en un 60 por ciento y los pasos se reducirán en más de 40 por ciento.
Este esfuerzo permitirá que Guatemala mejore significativamente en el Índice de facilidad para hacer negocios Doing Bussines, específicamente dentro del indicador Permisos de Construcción, pues actualmente Guatemala ocupa la posición 118 de 190 países y con el portal brincaría al menos 40 posiciones, ubicándose en el puesto 78.
“Esta mejora es importante para aumentar la certeza jurídica, fortalecer la transparencia y facilitar los tramites mejorando así la competitividad del país. Además, agilizará los proyectos y en consecuencia reducirá los costos de vivienda para las familias guatemaltecas” indicó Antonio Malouf, Ministro de Economía.
El sitio web, un esfuerzo único en su clase dentro de la región latinoamericana, forma parte de las acciones contempladas dentro del Plan para la Reactivación Económica del País y la Política General de Gobierno, que buscan este año, entre otros aspectos, avanzar en el Gobierno electrónico para facilitar negocios y reducir la tramitología.
Otros datos
- En los tres últimos años los ejercicios piloto realizados con el apoyo de las dependencias mencionadas permitieron liberar una presa de aproximadamente 3.5 millones de metros cuadrados detenidos por falta de agilización en los trámites.
- En la actualidad, sólo los trámites en el Organismo Ejecutivo llegan a tardar hasta 744 días hábiles, lo cual implica: 263 requisitos y 218 pasos.
- Según información del Banco de Guatemala, actualmente el sector de la construcción representa un 4.3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Este sector tiene el potencial de duplicar su importancia en la economía.
- La plataforma mencionada interconectará el trabajo del Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS), Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Ministerio de Energía y Minas (MEM), Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), Registro General de la Propiedad (RGP), Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), Instituto Nacional de Bosques (INAB), Dirección General de Aeronáutica Civil y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).
- En la sede de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC) habrá una oficina física para facilitar reuniones presenciales de las instituciones que integran Comisión Interinstitucional para contribuir en la Reactivación Económica del Sector de la Construcción.
Lanzamiento de ventanilla ágil de construcción 20210818