Labor y liderazgo de comadronas es reconocida en Totonicapán

Incluye

Líderes en sus comunidades y principales consejeras sobre embarazos, la labor de las comadronas en Totonicapán ha sido un factor fundamental y apoyo para la reducción de la mortalidad materna neonatal, impulsadoras de los servicios de Salud y la lactancia materna como alimento principal para el desarrollo de la niñez. 

El esfuerzo que realizan es reconocido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS-, mediante la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud –DDRISS- de este departamento. 

Ante ello, en el Sendero Ecológico El Aprisco, se llevó a cabo una actividad en la cual se contó con el apoyo de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente –CDRO-. En el lugar se realizó una ceremonia maya, se impartieron charlas motivacionales y un rally en donde las comadronas destacaron el conocimiento en cuanto a la atención del parto y cuidado del recién nacido. 

El intercambio de experiencias permite profundizar acerca de la atención temprana a embarazadas para reducir riesgos antes, durante y después del parto, así como los signos y señales de peligro en los recién nacidos para la protección de su crecimiento y desarrollo. 

Totonicapán tiene registrado en la actualidad 204 comadronas a quienes se les apoya con capacitaciones que son avaladas por el Ministerio de Salud, lo que permite fortalecer sus conocimientos para la atención de sus pacientes.

En la actividad se destacó que, desde la cosmovisión maya, las mujeres que ejercen de comadronas son nacidas en un contexto cultural donde prevalece el sentido de comunidad y servicio al prójimo, ya que desde muy jóvenes reciben el don sagrado de atender partos, el cual van perfeccionando mientras acompañan a las comadronas más experimentadas, también llamadas abuelas.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Familias guatemaltecas continúan siendo beneficiadas con atención de calidad, a través de las jornadas integrales de salud, impulsadas por el Ministerio de Salud Pública y Asi Leer más...
Incluye:
El Área de Salud de Huehuetenango inició este miércoles su actividad "15 días de Esperanza por Huehue", que tiene como objetivo principal vacunar a más de 100 mil personas en Leer más...
Incluye:
Un grupo de jóvenes médicos ha puesto en alto al Hospital Pedro de Bethancourt al destacar constantemente en competencias a nivel nacional e internacional. Son los actuales ca Leer más...
Como parte de las estrategias de intensificación de vacunas contra COVID-19, en el parque central de Villa Nueva, se lleva a cabo una jornada de vacunación la cual estará habi Leer más...
Incluye:
  La temperatura supera los 32 grados centígrados, el sol es inclemente y la humedad sofocante, pero ahí en varias comunidades de La Gomera, Escuintla, uno de los departament Leer más...
Incluye:
Norma Lidia López, trabajadora social de Ixcán, Quiché, realiza visita domiciliar a la familia de Juan, un niño de 4 meses de edad, que no han llevado al Puesto de Salud por s Leer más...
Incluye: