Labor de comadronas de Petén es reconocida por el Ministro de Salud

Incluye

Blanca Sosa ha brindado cuidados a miles de mujeres embarazadas de Petén. Ha asistido más de tres mil 200 alumbramientos, varios de ellos de gemelas y este día su labor ha sido reconocida públicamente. Como comadrona no recibe pago alguno por esa labor que ha realizado por muchos años; sin embargo, el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- este día le brindó un incentivo económico a Sosa, con lo cual se beneficia ella y su familia.


Así como Sosa, de manera simbólica 202 comadronas registradas, de los municipios de San Andrés, San José, San Francisco, San Benito y Flores, en Petén, recibieron de manos del ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Francisco Coma y del Director del Área de Salud  Petén Norte, Raúl Ochoa, un incentivo de Q3 mil cada una.


Este  incentivo económico se entrega en todos los departamentos del país, con el cual se reconoce la labor social  que realizan las más de 23 mil comadronas registradas en el Ministerio de Salud. Además, se da cumplimiento a lo estipulado en el Artículo 113 del Decreto Número 16-2021, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veintidós. 


"Es una satisfacción  que durante el Gobierno del Presidente Alejandro Giammattei, junto con el Congreso de la República se reconozca la labor de las comadronas de todo el país, ellas recorren miles de kilómetros pasan noches en velas con el único objetivo de salvar vidas, son los ángeles que cuidan a las madres y bebes al nacer", afirmó  el ministro Coma. 


El MSPAS trabaja de la mano con las comadronas para brindar atención antes, durante y después del parto a las miles de madres y sus bebés, con el objetivo de salvar más vidas y disminuir las muertes materno infantil, las cuales es posible prevenir con intervenciones a tiempo.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

La educación ambiental es una prioridad para el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), y por medio de las delegaciones departamentales se capacita e instruye a la Leer más...
Incluye:
Las autoridades del Hospital de Joyabaj, en  Quiché buscan brindar una mejor atención a sus pacientes con mayor espacio para atenderles, por lo que espacios de encamamiento se Leer más...
El ministro de Salud, Dr. Francisco Coma, participó en el Foro sobre Mecanismos Innovadores para la Adquisición de Medicamentos, el cual fue organizado por la Fundación para e Leer más...
Luego de procesar la muestra respectiva en el Laboratorio Nacional de Salud -LNS- el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- el caso número 13 de Viruela del M Leer más...
Más de 19 mil comadronas reciben, cada una, un incentivo de 3 mil quetzales, durante el presente año 2022, como parte de las acciones de dignificación hacia uno de los oficios Leer más...
Incluye: