La Familia, motor de la sociedad

Incluye

El ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), se une a los festejos en este día especial en el cual se conmemora a la familia en el ámbito mundial. De acuerdo con la Asamblea General de las Naciones Unidas, promulgada el 20 de septiembre de 1993, cada 15 de mayo se celebra en el mundo, el Día Internacional de la Familia, con el propósito de resaltar su rol y las políticas orientadas a la educación y el bienestar de sus miembros.

En concordancia, el lema para este 2023, ha sido “Las familias, una vida sana y un futuro sostenible” con la intención de garantizar una vida saludable y promover en todo momento y lugar, el desarrollo en constante armonía de las madres, los padres, hijas e hijos, en todas las edades.

Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la familia es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, por lo cual tiene derecho a la protección de la población y del Estado.

En esa línea, la licenciada Carolina Aquino, Técnica Normativa del Componente de Paternidad y Maternidad Responsable del Programa Nacional de Salud Reproductiva del MSPAS, dijo que este día es para crear conciencia del papel que juegan los padres y las madres en la enseñanza y el cuidado de sus descendientes.

Agregó que, desde el componente en mención, se impulsa el fortalecimiento de la familia como núcleo de la sociedad, pues ese ambiente debe ser propicio para generar lazos de confianza que promuevan el desarrollo y el crecimiento físico y emocional de los vástagos.

“Es importante que se construyan entornos familiares basados en el respeto y la comunicación, lo cual permitirá elevar la confianza y la autoestima de las y los hijos. Para ello, se deben fomentar patrones de crianza que coadyuven en el desenvolvimiento y bienestar integral para mejorar la sociedad guatemalteca”, finalizó Aquino.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El MSPAS se suma este 29 de mayo a la conmemoración el Día Mundial de la Salud Digestiva Como parte de las acciones de prevención el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Leer más...
Cientos de mujeres se verán beneficiadas con mejor tecnología luego de la adquisición del nuevo equipo que ha fortalecido e innovado los procesos del Programa de Salud Reprodu Leer más...
Incluye:
La fisioterapia es una disciplina de las ciencias de la salud de formación universitaria, concebida para paliar patologías crónicas o puntuales, en referencia al movimiento co Leer más...
Derivado al descanso de Semana Santa la Dirección de Área de Salud Guatemala Central ha establecido horarios específicos para la atención al diagnóstico oportuno de COVID-19, Leer más...
Incluye:
El acceso gratuito a los servicios de salud pública que impulsa el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, se ha convertido en una oportunidad de vida y un alivio eno Leer más...
Incluye:
Varios son los estudios e investigaciones en salud que se realizan. Un ejemplo es el tema de  polio virus en aguas residuales en Rio Platanitos y Villa Lobos, en 3 plantas de Leer más...
Incluye: