La Antigua Guatemala albergará la tercera edición de la feria de aves

Incluye

El potencial de la naturaleza y observación de aves de Guatemala se promueve en el marco de la Feria de Observación de Aves que se desarrollará en La Antigua Guatemala, Sacatepéquez el próximo fin de semana, la cual tiene como objetivo promover las actividades al aire libre y la apreciación de la biodiversidad de la cadena volcánica central y de la oferta turística, la desconcentración de visitantes en el centro histórico de la ciudad colonial así como apoyar los diferentes modelos de conservación en los cerros y montañas circundantes a este destino.

Este encuentro es organizado por la Asociación de Aviturismo y Conservación de la Vida Silvestre  en conjunto con el Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT-, el cual se realizará en Antigua Guatemala el 10 y 11 de abril.

El cinturón verde de Antigua Guatemala se conforma de bosques primarios de diferente tipo como bosque seco, bosque de pino, bosque de encino e incluso bosque nuboso. Así mismo, existe una zona de amortiguamiento con plantaciones agroforestales dominadas principalmente por café bajo sombra, níspero y macadamia. Este territorio con una matriz tan interesante de diferentes paisajes, albergan más de 200 especies de aves y funcionan como hábitat temporal para las especies migratorias neotropicales.

El director general del INGUAT, Mynor Cordón expresó “Para el INGUAT es de mucha satisfacción apoyar la tercera edición de la Feria de Aves en Guatemala, en esta ocasión dirigida al turismo nacional con el objetivo de promover el  conocimiento y apreciación de la megadiversidad a través del aviturismo en nuestro país”.

La presidente de la Asociación Nacional de Aviturismo, Irene Rodríguez expresó “Este es un evento para los aficionados a las aves y la naturaleza y también para el público en general que desee conocer más del potencial de nuestro país en este aspecto, por lo que les invitamos a estar pendiente de las redes sociales institucionales para conocer más sobre los talleres y conferencias que hemos preparado”.

El sábado 10 se tendrá una jornada de conferencias en línea, en la que se brindará información respecto a las aves urbanas, la importancia de la flora nativa, el diseño de jardines para la conservación y atracción de diferentes especies y recomendaciones de primeros auxilios en caso de encontrar fauna silvestre herida.

El domingo 11, se realizarán salidas de campo hacia diferentes espacios naturales como el Parque Ecológico Florencia, la Reserva Natural Privada Cuatro Caminos y el Astillero Comunitario de San Cristóbal El Alto.

La Asociación Nacional de Aviturismo es una plataforma que reúne a diferentes profesionales del turismo, investigadores, científicos, guías especializados y amantes de la naturaleza, que promueve el desarrollo de la actividad como un producto turístico sostenible.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Atendiendo a las recomendaciones de la Organización Mundial del Turismo en el documento “Directrices de la OMT para una recuperación inclusiva e impactos socioculturales de la Leer más...
El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) continúa apoyando al sector turístico ante el contexto sanitario actual. En esta ocasión se brindarán capacitaciones virtuales gr Leer más...
Incluye:
Con el fin de facilitar y mejorar la conexión de Guatemala con el sur de México para el turismo y comercio, TAG Airlines, aerolínea bandera de Guatemala, anunció que a partir Leer más...
Guatemala es uno de los países megadiversos en el mundo debido a la gran riqueza natural y cultural que pose, lo cual lo posiciona como uno de los principales destinos natural Leer más...
Incluye:
Luego de una presentación de la oferta turística  de los países de la región en el que Centroamérica y República Dominicana sumaran sus mundos para la reactivación del turismo Leer más...
Incluye:
Las autoridades de turismo que integran la Organización Mundo Maya (Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México realizaron este día su reunión regional número setenta y Leer más...
Incluye: