Jutiapa se suma a la conmemoración del Día Mundial de Zoonosis
Incluye
Más de 100 mil perros y gatos son vacunados en Jutiapa durante la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canica, como medida de prevención de la Rabia. De esta manera la Dirección de Área de Salud de Jutiapa, a través del Programa de Zoonosis se suma a la conmemoración del Día Mundial de Zoonosis.
La Organización Panamericana de la Salud -OPS- designó el 6 de julio como el Día Mundial de las Zoonosis, cuya enfermedad más frecuente y común en nuestro medio es la rabia.
Las zoonosis son las enfermedades transmitidas de los animales a los seres humanos y de estas hay más de 200 tipos, las cuales pueden ser provocadas por virus, bacterias, parásitos y hongos o por contacto directo con el animal enfermo, a través de orina o saliva.
De acuerdo con Noé González, Inspector de Saneamiento Ambiental de la Dirección de Área de Salud de Jutiapa, la vacunación de perros y gatos es parte de las medidas de prevención de contra la rabia en el ser humano, debido a que el principal transmisor de rabia en nuestro país es el perro.
El éxito del trabajo realizado se refleja en el porcentaje de coberturas alcanzadas en los años anteriores, por ejemplo en el año 2017 se obtuvo el 84%; en el 2018 un 88%, 2019 el 92%, un 88% en el 2020 y en el año 2021 se logró una cobertura útil del 84%. “Para este año la meta es de 109 mil perros y gatos.”, indicó González, además agregó que desde el 2008 no se presenta ningún caso de rabia en perros y en humanos desde el 2002.
Entre las acciones de atención ante una mordedura de perro, se recomienda a la población acudir al Centro de Salud más cercano, para evaluar si la herida es grave o no grave, pues dependiendo de la parte anatómica que fue afectada y las reacciones que presente el perro durante la observación de 10 o 12 días, se inicia con el esquema de vacunación antirrábica humana que corresponde a 4 dosis, también se administra la inmunoglobulina al paciente.
La mejor manera de conmemorar esta fecha es a través de la prevención y el cuidado constante de la salud animal, pues para los seres humanos la principal fuente de infección de zoonosis son los animales, recuerde que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social continúa trabajando para que la salud esté más cerca de usted.



