Jornadas de salud y nutrición llegan a hogares de la aldea Chinimabé, Momostenango
Incluye
Para continuar con las acciones de protección de la nutrición de la niñez de Totonicapán, personal del Puesto de Salud de la aldea Chinimabé, Momostenango, llevó los servicios de salud a la comunidad por medio de una jornada integral de atención del proyecto Crecer Sano.
Las visitas de casa en casa en áreas lejanas permiten al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- la detección de casos de desnutrición, así como brindar los siguientes servicios a los menores:
• Peso y talla
• Suplementación
• Vacunación
• Entrega de alimento complementario fortificado
Por otra parte, la labor también permitió atender a embarazadas, con lo cual se fortalece el monitoreo para la detección de riesgos.
También se aprovecharon las visitas a los hogares de la población de Chinimabé para brindar charlas sobre la importancia de hacer uso de los servicios de salud.
Acciones
Crecer Sano es un proyecto de nutrición y salud con el cual se previene la desnutrición crónica y la reducción de la muerte materna infantil, con énfasis en la Ventana de los Mil Días, acciones gubernamentales enmarcadas en la Gran Cruzada nacional por la Nutrición -GCNN-.
El Ministerio de Salud ejecuta el proyecto Crecer Sano en coordinación con la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SESAN- y al Ministerio de Desarrollo Social -MIDES-. Las tres entidades a través de sus acciones buscan mejorar el Primer Nivel de Atención en Salud.
Lo anterior permite promover cambios de comportamiento en la población hacia estilos de vida saludables y con adecuada nutrición, el fortalecimiento de los servicios de agua y saneamiento, así como la gobernanza y coordinación interinstitucional en los municipios y comunidades beneficiadas.
La cartera salubrista mantiene las acciones para impulsar las jornadas de atención como parte del compromiso de fortalecer la disponibilidad y acceso a los servicios en las comunidades guatemaltecas.