Intercambian experiencias para mejorar el sistema de salud enfocado en infraestructura hospitalaria

Con la participación del Ministro de Salud en Funciones, Dr. Edwin Montúfar, dio inicio el V Congreso Latamsalud 2022, el cual se llevará a cabo este 28, 29 y 30 de octubre. Este espacio es un referente de la exposición e intercambio de ideas sobre el Plan de Infraestructura Hospitalaria, que aglutina diferentes actores de instancias públicas y privadas. 

“Estos eventos proveen un espacio para la  reflexión, la toma de decisiones, que nos recuerda que no somos simples espectadores de la historia, ni actores pasivos; si no también creadores, editores y agentes de nuestra propia realidad”, dijo el Ministro en Funciones. 

Asimismo, durante su intervención explicó sobre cómo está actualmente el sistema de salud y resaltó que se busca establecer el Modelo Nacional de Atención Integral a la Salud basado en la Estrategia de Atención Primaria y la organización de Servicios de Salud en Redes Integradas que contribuya al alcance de la Salud Universal en el marco del Derecho de la Salud. 

Además, agregó que, “la salud es un proyecto de nación basada en ejes estratégicos, además, en el mejoramiento de la inversión, el combate a la desnutrición crónica, y el fortalecimiento de la rectoría y gobernanza”. 

Abordaje COVID-19

El Dr. Montúfar, también hizo énfasis en el abordaje de la pandemia por COVID-19 en el país, y mencionó que esta emergencia sanitaria se convirtió en una oportunidad para iniciar el proceso de transformación del sistema de salud. Al respecto,  mencionó que para dar respuesta a la pandemia se erogaron Q13,919 millones. 

Cabe resaltar, que el V Congreso Latamsalud 2022, es organizado por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS- y HC Group, una asociación sin fines de lucro que tiene como objetivo la gestión y mantenimiento de la infraestructura hospitalaria. Asimismo, participan representantes de entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

AUDIOS

Más contenido relacionado a esta institución

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED- mantiene la comunicación con comunitarios que habitan alrededor del Volcán de Fuego, para mantener las medidas Leer más...
El abuso sexual infantil es uno de los más difíciles de detectar, pues la mayoría de personas no conoce cuáles son los indicadores o no presta suficiente atención como para no Leer más...
Este miércoles 20 de octubre, el Programa de Vacunación Integral de la Dirección de Área de Salud, Guatemala Central llevará a cabo una jornada integral para la administración Leer más...
Ante el incremento de las lluvias en territorio nacional y de acuerdo a información emitida por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -I Leer más...
El cáncer es una de las causas principales de muerte en todo el mundo y el cáncer de mama ocupa los primeros lugares con 2,26 millones de casos de casi 10 millones de fallecim Leer más...
Incluye:
Las acciones de combate a la desnutrición crónica continúan por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en Chiquimula, donde el personal de salud ha trabajad Leer más...