Integran comisiones de trabajo para el seguimiento del acuerdo sobre la recuperación económica inclusiva del país

Guatemala, 9 de mayo, 2023. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), como miembro de la iniciativa Guatemala Adelante, participó en la plenaria de trabajo para establecer las comisiones que darán seguimiento al acuerdo sobre recuperación económica inclusiva, suscrito el 30 de marzo pasado.

El acuerdo, firmado por autoridades de gobierno, iniciativa privada, sociedad civil y la Iniciativa Guatemala Adelante, tiene como objetivo fortalecer la macroeconomía del país y la atención a la población afectada por la crisis económica derivada de la pandemia, así como de la situación económica internacional para abrir camino hacia nuevas oportunidades para el desarrollo la población.

La finalidad de la iniciativa Guatemala Adelante es alcanzar acuerdos para el cauce constructivo de la situación del país y sus problemáticas más urgentes, mediante el establecimiento de alianzas para el desarrollo con los distintos actores que la conforman.

Como resultado de la reunión de este martes, se estableció una gobernanza del acuerdo por tres comisiones específicas de seguimiento liderada por una comisión general.

Las comisiones monitorearán los temas de formalización económica, fortalecimiento a las de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) y la promoción a la infraestructura estratégica.

La Comisión General de Recuperación Económica Inclusiva quedó integrada por los ministros de Economía, Janio Rosales; de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez; de Finanzas Públicas, Edwin Martínez; la secretaria general de Planificación, Luz Keila Vilchez, y el presidente del Banco de Guatemala, Álvaro González Ricci.

Ellos se encargarán, entre otros temas, de desarrollar las alianzas nacionales e internacionales en función del cumplimiento del acuerdo, incluyendo la identificación de recursos financieros, inversión y asistencia técnica.

Con esta alianza de los distintos actores de desarrollo se busca la implementación de las acciones estratégicas para la recuperación económica inclusiva, abrir puertas a la participación de instituciones, sector privado, sociedad civil, iglesia, academia y cooperación internacional, bajo el principio de no dejar a nadie atrás.

Desde el 2021, la iniciativa Guatemala Adelante Diálogos y Acuerdos de País comenzó con participaciones parciales del Programa Global de Estado de Derecho de las Naciones Unidas para el Desarrollo, del PNUD, y a partir de marzo trabaja en alianza con este programa de la ONU bajo auspicios de SEGEPLAN.

El objetivo es fortalecer y consolidar el Sistema Nacional de Planificación a través del relacionamiento de los distintos actores del Sistema Nacional de Cooperación para el Desarrollo, por medio de procesos de diálogo, consenso y acuerdos participativos que contribuyan al seguimiento de las Prioridades Nacionales de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Agenda 2030.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala tuvo una participación activa durante el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas (FPAN), que se celebró en Nueva York del 5 al 15 de julio y en el que expuso Leer más...
Guatemala, 30 de septiembre de 2022. Luz Keila Vilchez, titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), ha hecho un llamado a los respon Leer más...
La titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), Keila Gramajo Vilchez, detalló cómo se ha realizado la vinculación del plan-presupues Leer más...
Santiago, Chile, octubre de 2022. Con el objetivo de potencializar el uso de fondos extranjeros a través de la Agencia Guatemalteca de Cooperación Internacional para el Desarr Leer más...
Guatemala, octubre de 2022. Como parte del proceso de recopilación de insumos que formarán parte del Cuarto Informe de Revisión Nacional Voluntaria (RNV) del cumplimiento de l Leer más...
Guatemala, 14 de junio de 2022.  Con el propósito de fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos de las Unidades Técnicas de Departamentales (UTD), gobiernos locales y o Leer más...
Incluye: