Instalación de Mesas Técnicas de las Convenciones Anticorrupción y Taller de Formación de Compromisos Internacionales Adquiridos por el Estado de Guatemala
Incluye
La prevención y lucha contra la corrupción requieren un enfoque integral y multidisciplinario, por lo que la Comisión Presidencial contra la Corrupción (CPCC) tiene como objetivo coordinar la implementación y el seguimiento a los compromisos internacionales adquiridos por el Estado de Guatemala.
En continuidad al trabajo que realiza la Comisión Técnica del Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción (CCIA), integrada por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la Contraloría General de Cuentas (CGC), el Ministerio Público (MP), la Procuraduría General de la Nación (PGN), la Superintendencia de Bancos (SIB) y la Comisión Presidencial contra la Corrupción (CPCC), y a las necesidades identificadas por la Subcomisión de Seguimiento Convencional de dicho Convenio, se realizó la implementación de las mesas de seguimiento de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC) y la Convención Interamericana contra la Corrupción (CICC) de las cuales Guatemala forma parte.
Para su efecto, se identificó a las instituciones relacionadas con el cumplimiento e implementación de los compromisos establecidos en ambas convenciones. Asimismo, se les hizo la cordial invitación a formar parte de las Mesas Técnicas de Seguimiento Convencional aprobadas por la Comisión Técnica del Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción (CCIA).
Estas mesas técnicas tienen como objetivo ser un espacio de diálogo entre las instituciones que integran estas convenciones, además de identificar las acciones que se realizan en el marco de la coordinación, cumplimiento e implementación de estos instrumentos.
Dentro del desarrollo del evento, se impartió el Taller de Formación de Compromisos Internacionales para dar a conocer la importancia del cumplimiento de los compromisos que suscribe el Estado de Guatemala y el seguimiento de las convenciones. En esta oportunidad participaron profesionales del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), la Procuraduría General de la Nación (PGN) y la Comisión Presidencial contra la Corrupción (CPCC) quienes intervinieron con temas trascendentales en la prevención y combate de la corrupción.
La actividad se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura con autoridades de las instituciones que forman parte del Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción (CCIA), así como los representantes de más de 20 instituciones públicas que estuvieron presentes ante la importancia del combate del flagelo de la corrupción en Guatemala.