Inscripción de empresas y sociedades mercantiles sigue en aumento

Incluye

En el transcurso de 2021 el Registro Mercantil de Guatemala (RM) experimentó un aumento en el número de todas sus inscripciones registrales, entre las que destacan las sociedades mercantiles nuevas y las empresas mercantiles nuevas, que crecieron 28.92 %  y 23.23%, respectivamente, en relación al año 2020.

El Registrador Mercantil General de la República, José Miguel Gutiérrez Anzueto, consideró que dicho incremento podría obedecer principalmente a las políticas económicas puestas en marcha por el Gobierno del Presidente Giammattei dentro del marco del Plan para la Recuperación Económica de Guatemala, elaborado por el Ministerio de Economía (MINECO).

En general durante 2021, según los datos del RM comparados con 2019 y 2020, el país experimentó un positivo aumento en todos los actos mercantiles, es decir, en las sociedades nacionales y sucursales de sociedades extranjeras, empresas mercantiles, comerciantes individuales y todas sus modificaciones.

Para el Registrador Mercantil, los datos presentados reflejan la existencia de un buen clima de negocios en Guatemala, lo que constituye un incentivo para la atracción de capitales nacionales y extranjeros. Gutiérrez Anzueto agregó que además, es positivo el crecimiento registrado porque es un indicador de que “día a día más personas buscan la formalidad de sus respectivas actividades económicas, lo cual ayuda a generar puestos de trabajo en la formalidad y contribuye a incrementar los ingresos tributarios, entre otros aspectos”. 

Gutiérrez Anzueto, indicó que en el RM se continúa poniendo en marcha nuevas herramientas tecnológicas, capacitando al personal y ampliando la cobertura tanto física como digital para la prestación de los servicios registrales, con la finalidad de disminuir tiempos y costos en los distintos trámite.  

En su opinión, durante 2022 el número de inscripciones superará a las que se realizaron durante el 2021.

Las acciones del RM tienen como marco las prioridades de MINECO para impulsar la transformación  económica del país, a través del ABCD de la economía: Atracción de inversiones estratégicas, Búsqueda de nuevos mercados para fomentar el comercio, Creación de oportunidades para las MIPYME y el emprendimiento; y Digitalización de procesos.

  • Las inscripciones de sociedades mercantiles aumentaron 29% durante 2021.
  • El año pasado las inscripciones de empresas crecieron 23.23%.

----------------  

 

Más contenido relacionado a esta institución

El ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, sostuvo este miércoles una reunión con autoridades del Banco Mundial que llegaron a Guatemala con motivo de celebrarse el foro de a Leer más...
Un grupo de 50 agentes de desarrollo y tomadores de decisiones de diferentes instituciones y empresas, recibieron el diplomado “Acciona”.  El objetivo de esta actividad fue Leer más...
En el marco de la III Ronda de Unión Aduanera Centroamericana, la viceministra de Integración y Comercio Exterior, María Luisa Flores, participó este martes, en Panamá, en la Leer más...
Incluye:
Empresarios y emprendedores del municipio de El Tejar, Chimaltenango, recibieron capacitación enfocada a mejorar el control de compras y manejo de existencias de la materia pr Leer más...
Recientemente, representantes del Consejo de Países Productores de Aceite de Palma (en inglés Council of Palm Oil Producing Countries, CPOPC), sostuvieron una reunión de acerc Leer más...
Incluye:
La viceministra de Integración y Comercio Exterior, María Luisa Flores y el viceministro de Inversión y Competencia, José David Prado, sostuvieron el jueves pasado una reunión Leer más...
Incluye: