Inicia campaña “por un embarazo seguro para mí y mi bebé”

La campaña que busca inmunizar a las mujeres embarazadas contra el Covid-19 y así protegerlas a ellas y a sus bebés inició, con el nombre “por un embarazo seguro para mí y mi bebé”, la cual es impulsada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, juntamente con el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el acompañamiento de la sociedad civil, principalmente las comadronas.

De acuerdo con el Dr. Arnaldo Bringuez, asesor del Viceministerio Técnico “para el Ministerio de salud las mujeres embarazadas constituyen un grupo prioritario, importante de proteger contra el Covid-19, hay vacunas para que vayan al centro de vacunación más cercano, si ya tiene cuatro meses de gestación puede acudir”, agrega.

Y es que según las estadísticas este año se reportan 107 mujeres embarazadas por complicaciones del Covid-19, lo cual ha superado la primera causa de muerte en mujeres embarazadas, por lo que no se puede esperar más y avanzar con la inmunización a este grupo.

Pablo Salazar, Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas de Guatemala, explicó “nos preocupaba mucho el tema de mujeres embarazadas y también de pueblos indígenas, por lo que esperamos que con esta campaña haya mayor cobertura, porque es un grupo de alto riesgo”.

Para lograr este objetivo se trabaja de la mano con las comadronas, quienes promueven la vacunación en las mujeres embarazadas. La Vicepresidenta del Consejo Nim Alaxik hizo un llamado “prevengan la enfermedad usando la mascarilla y lavando sus manos, principalmente les pedimos por el bien de las mujeres y sus bebés ir a vacunarse”.

Tecpán Guatemala fue el lugar del lanzamiento de esta campaña, debido a que es un lugar donde muy pocas mujeres embarazadas se han vacunado. De acuerdo con el Dr. Miguel González, epidemiólogo del área de Salud de Chimaltenango de 13 defunciones en mujeres embarazadas en el departamento, 5 fallecieron por covid-19, por lo que es importante la vacunación con las dos dosis, así se evitan complicaciones, concluyó.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS
AUDIOS

Más contenido relacionado a esta institución

Los diversos servicios de salud que se brindan en los 17 municipios de Jutiapa serán fortalecidos con con 20 futuros médicos.  Para ello, en el primer semestre de 2023, estud Leer más...
Incluye:
Con el objetivo de aumentar el conocimiento comunitario, respecto a la adecuada alimentación de los niños y niñas de seis a doce meses de edad; el personal de salud de Telemán Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- actualizó el Tablero de Alertas Sanitarias COVID-19; para los próximos 14 días se establece 260  municipios en alert Leer más...
Incluye:
En las emergencias de los diferentes hospitales nacionales, a diario se reciben pacientes víctimas de accidentes de tránsito; durante el último año este tipo de casos ha incre Leer más...
Incluye:
Que existe un posible caso de Hepatitis Aguda en estudio, del cual el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social aún está a la espera de resultados del  Laboratorio Nacio Leer más...
La implementación de la Metodología de Saneamiento e Higiene Total Sostenible –SAHTOSO- en Guatemala, forma parte de las acciones que impulsa el Ministerio de Salud Pública y Leer más...