INGUAT presenta plataforma educativa virtual

Incluye

Como resultado de un proyecto de formación turística y la adopción de las nuevas tecnologías de la información, el Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- presentó una plataforma en línea que permitirá la educación del sector turístico y de otros interesados en el turismo por medio del sitio web capacitaciones.inguat.gob.gt

En los últimos años la tecnología y el internet han permitido que las personas puedan adentrarse en el mundo de la enseñanza  aprendizaje de forma virtual, colocando este concepto dentro de la educación a distancia, la cual tuvo una aceleración en los últimos dos años, tomando en cuenta la situación de la COVID-19, lo cual permitió la incorporación de las nuevas tecnologías a diferentes sectores y el turismo no es la excepción.

El Director General del INGUAT, Mynor Cordón expresó “A partir de hoy contaremos con esta plataforma educativa virtual,  con la cual se dará mayor cobertura a la educación y formación del sector turístico guatemalteco. Además, se convierte en un paso más hacia la  transformación digital, permitiéndonos  integrar las nuevas tecnologías con el objetivo de optimizar los procesos, mejorar la competitividad y ofrecer un valor añadido para la cadena de valor del sector turístico”.

Dentro de los beneficios de usar una plataforma educativa virtual para el sector turístico se encuentran:

  • Permite crear y compartir materiales didácticos a los que se pueda acceder en línea.
  • Facilita la organización y personalización del contenido, de manera que este se puede dividir por secciones, lecciones, capítulos, unidades, etcétera.
  • Permite evaluar, monitorear y rastrear el progreso de cada estudiante o de un grupo de estudiantes.
  • Provee la descarga de contenido.
  • Es accesible desde cualquier dispositivo.
  • Permite la interacción a través de foros, entre otras.

Actualmente el primer curso ya está disponible en esta plataforma y es la Guía Turística para Niños “Conociendo mi País”  el cual es un proyecto que se ha trabajado en conjunto con el Ministerio de Educación desde hace algunos años y por medio del apoyo del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad, INTECAP, fue posible su digitalización para contar un material interactivo y de fácil acceso para los niños.

Con esta guía se busca contribuir a la formación de la niñez guatemalteca e instarlos a ser buenos  anfitriones de su departamento, municipio o lugar de residencia, con lo cual se puede incidir en la adecuada atención de los visitantes nacionales y extranjeros, en las diferentes actividades y servicios turísticos alrededor del país.

Este proyecto de capacitación virtual forma parte de las acciones que el ente rector del turismo se encuentra realizando con el objetivo de continuar promoviendo la formación del sector turístico de Guatemala, la competitividad del país y contribuir con la identidad nacional de las futuras generaciones.

Tutorial de uso de la plataforma: https://youtu.be/osUYRWsDZQc

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Frontier Airlines celebró el inaugurado vuelo a la ciudad de Guatemala con una visita de “Verde el Quetzal Resplandeciente,” un nuevo avión Airbus A320neo orgullosamente prese Leer más...
El Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT-  hace saber: Hoy el Presidente de la República, Alejandro Giammattei, nombró al licenciado Alejandro Iván De León como Subdirect Leer más...
Incluye:
Para Guatemala el segmento de turismo de cruceros permite brindar una muestra de la riqueza natural y cultural del país, en donde los visitantes pueden conocer en un periodo d Leer más...
Incluye:
El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Cultura y Deportes y el Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- trabajarán para promocionar de manera conjunta la conme Leer más...
Incluye:
El medio internacional Travel + Leisure especializado en viajes, publicó este día los resultados de la encuesta World's Best Awards 2021 la cual estuvo abierta a votación de e Leer más...
Una delegación de Guatemala integrada por 6 coexpositores del sector turístico: tour operadores de turismo receptor, mayoristas y DMC, el INGUAT y la Embajada de Francia, part Leer más...
Incluye: