INGUAT presenta acciones para fortalecer el turismo en Santa Rosa

Incluye

Como parte de las estrategias de promoción y fortalecimiento de los diferentes destinos turísticos del país,  el Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT- contará a partir de marzo del presente año, con una Oficina Regional de Turismo en Santa Rosa y su ubicación estará en Monterrico, con el fin de tener presencia en el Suroriente del país, abarcando también a Jutiapa y Jalapa. Además, permitirá dar seguimiento a proyectos importantes así como apoyar el desarrollo turístico sostenible local.

Asimismo, Santa Rosa se encuentra dentro de los primeros destinos a promocionar dentro del proyecto “Viajando por Guate”, el cual busca incentivar el turismo interno a través de diferentes opciones y actividades para dar a conocer la oferta que tiene el país.

Se ha gestionado la presencia de la División de Seguridad Turística de la Policía Nacional Civil a través de una oficina en Monterrico, la cual brindará seguridad, tanto a los miembros de la  localidad como a los turistas nacionales e internacionales.

Otro de los proyectos presentados fue el de la marca turística de Monterrico, la cual surgió como una necesidad del sector quienes manifestaron a través de diferentes talleres su deseo de reflejar que es un destino para familias, donde se puede apreciar variedad de flora y fauna marina, además de ser un lugar especializado para la conservación de ciertas especies, sin dejar atrás las actividades deportivas que se pueden realizar.

El distintivo de Monterrico cuenta con elementos propios del lugar como una tortuga, sol, gota de agua, caracol de mar, biodiversidad que cobra dinamismo a través de trazos.

Con estas acciones el INGUAT trabaja en forma conjunta con los sectores público y privado, en beneficio de la población guatemalteca, brindándoles opciones a través de paquetes accesibles, presencia institucional y seguridad, lo cual impactará positivamente en la economía de Monterrico, Santa Rosa y sus alrededores.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

En Guatemala se han registrado más de 700 especies de aves entre residentes (que se reproducen en el país) y migratorias (que vienen solamente por unos meses provenientes de N Leer más...
Incluye:
El Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT- realizó una medición de visitantes durante el fin de semana y descanso del 1 de noviembre, dando resultados favorables para la re Leer más...
Este año nuevamente el Corazón del Mundo Maya se unió al Día Mundial del Turismo, destacando el potencial económico que representa el sector para el crecimiento del turismo in Leer más...
Incluye:
En el marco de la recuperación del turismo, el Instituto Guatemalteco de Turismo, continúa realizando esfuerzos para contribuir a la confianza de los visitantes que hacen uso Leer más...
Incluye:
Con la finalidad de valorar el talento de los fotógrafos y de los apasionados por captar momentos, paisajes y más que laboran para las instituciones públicas de Guatemala, el Leer más...
El INGUAT alineado con el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015 - 2025 realizó un Plan de Desarrollo Turístico para el municipio de Santiago, Atitlán este instr Leer más...