INGUAT apuesta por el turismo interno en el fin de año

Incluye

El turismo interno se considera importante por los aportes económicos directos e indirectos que genera para la industria turística y otros sectores. De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo, este tipo de turismo incluye las actividades realizadas por un visitante residente, como parte de un viaje turístico.

Con el fin de motivar a los guatemaltecos a conocer su país e incidir en el desarrollo económico local, el INGUAT impulsa una estrategia de promoción denominada “Guatemala es nuestra tierra” como una oportunidad para demostrar que nuestro país cuenta con espacios para que los ciudadanos disfruten de diferentes actividades y gastronomía en esta época del año, especialmente de los segmentos de aventura y cultura.

Para dicha estrategia se emplearán canales digitales para difundir los destinos jerarquía 4 y 5 contemplados en el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025 entre ellos: La Ciudad de Guatemala, La Antigua Guatemala, el Lago de Atitlán y sus poblados, el Parque Nacional Tikal, Chichicastenango, el Volcán de Pacaya, el Parque Arqueológico Quiriguá, el Parque Nacional Río Dulce, el Monumento Natural Semuc Champey, el Parque Arqueológico Tak´Alik Ab´Aj, e Castillo de San Felipe, el Mercado de Artesanías La Aurora, entre otros.

La Directora General de INGUAT, Anayansy Rodríguez señaló “Las fiestas de fin de año, dan la oportunidad a momentos que pueden disfrutarse en familia, con amigos nacionales y extranjeros, o de manera individual, por lo que con esta acción de difusión, queremos invitar a los diferentes públicos a visitar los destinos y atractivos turísticos que ofrece el país”.

Las proyecciones del Departamento de Investigación y Análisis de Mercados del INGUAT, señalan que la movilización de viajes por turismo interno, podría alcanzar el millón 700 mil viajes, con una derrama económica de Q.1,744 millones durante el fin de año.

Las autoridades del INGUAT también instaron a los guatemaltecos que al realizar turismo interno se haga con responsabilidad, informándose sobre el destino a visitar, e instando a respetar las costumbres y cultura del lugar, así como a dejar limpios los atractivos que se visiten.

#GuatemalaEsNuestraTierra

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Guatemala es nuestra tierra

Más contenido relacionado a esta institución

El Instituto Guatemalteco de Turismo, presentó su Plan de Acción para la Semana Santa 2022, en la que se espera la movilización de los guatemaltecos y visitantes internacional Leer más...
El INGUAT diseñó tres circuitos para recorrer la ciudad y adentrarse en su historia y datos interesantes que permitan enriquecer el conocimiento cultural El Bicentenario de I Leer más...
Incluye:
El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) informó que el sector se prepara para recibir a alrededor de 40 mil turistas salvadoreños que aprovecharán el largo feriado de la Leer más...
Incluye:
Tag Airlines, la aerolínea bandera de Guatemala, en los últimos meses ha liderado la ampliación de rutas desde el país hacia el sur de México, informando recientemente que hab Leer más...
Una delegación de Guatemala integrada por 6 coexpositores del sector turístico: tour operadores de turismo receptor, mayoristas y DMC, el INGUAT y la Embajada de Francia, part Leer más...
Incluye:
El Instituto Guatemalteco de Turismo, culminó su participación en la primera feria internacional del año de manera satisfactoria. En la edición 43 de la  Feria Internacional  Leer más...