Infraestructura estratégica para el desarrollo económico y social

En el cuarto foro del Presupuesto Abierto, Ejercicio Fiscal 2023 que desarrolla el Ministerio de Finanzas Públicas, se abordó la importancia de la infraestructura estratégica en el desarrollo y competitividad del país, en el marco del Plan Guatemala no se Detiene.

El ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci indicó que la Reactivación Económica es un tema que el Organismo Ejecutivo ha tomado como prioridad, por instrucciones del presidente Alejandro Giammattei debido a que se requieren recursos para cerrar las brechas sociales que cuenta el país.

Para ello, se contó con la participación de las autoridades del Ministerio de Economía, Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Comunicación, Infraestructura y Vivienda; mientras que la moderación estuvo a cargo de Juan Carlos Zapata, director Ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala, quien resaltó que el país cuenta con buenos indicadores macroeconómicos.

Sergio González, viceministro Administrativo y Financiero del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda indicó que esa cartera contempla 136 proyectos por medio de la Ley para fortalecer el Mantenimiento y Construcción de Infraestructura Estratégica, entre estos se encuentra la construcción del Puente Belice II, el cual generará desarrollo para el área norte de la ciudad de Guatemala.

Por su parte, Janio Rosales, ministro de Economía resaltó que esa institución busca que haya libertad de mercado con las mejores condicionantes para que la competitividad sea igualitaria y anunció que tendrá una gira de trabajo en Israel para la atracción de inversión; asimismo, la suscripción de un acuerdo de inversión con Turquía. "El país está en una condición económica importante y debemos aprovecharla para mejorar los flujos comerciales".

El titular de la Cartera de Energía y Minas, Alberto Pimentel resaltó que se han implementado subsidios al gas propano, gasolina y energía eléctrica, con el objetivo de paliar y ayudar a la economía de los guatemaltecos.

Por último, el Director Ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala comentó que el Plan Guatemala no se Detiene cuenta con 52 proyectos de inversión, entre ellos de infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria, los cuales propiciarán la reactivación económica y social.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

El viceministro de transportes Erick Alejandro Sánchez Muñiz fue invitado a participar como conferencista y moderador en la “V Conferencia Hemisférica sobre Competitividad, In Leer más...
Incluye:
Los principales avances en el departamento de Quetzaltenango a cargo del Ministerio de Energía y Minas (MEM), fueron presentados el pasado fin de semana por el titular de esta Leer más...
Incluye:
El Programa Nacional de Competitividad del Ministerio de Economía -MINECO- continúa promoviendo avances para mejorar la competitividad y fortalecer el clima de negocios en Gua Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Finanzas Públicas y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales en conjunto con un amplio grupo de actores nacionales han gestionado la firma del Acuerdo d Leer más...
Incluye:
El ministro de Economía, Dr. Janio Rosales y Carlos Arias, presidente de la Asociación del Vestuario y Textiles (VESTEX), de la Asociación Gremial de Exportadores de Guatemala Leer más...
Por instrucciones del Presidente Alejandro Giammattei, el Ejecutivo a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), lidera una serie de operativos que se realizarán durante Leer más...