Impulsan caravana digital de comercialización y promoción turística en Norteamérica

Incluye

En el presente semestre del 2021, Guatemala lidera la agenda de promoción e integración turística de Centroamérica, en calidad de la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) e impulsa las acciones a través del Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés).

En seguimiento a las acciones para acelerar la reactivación turística de Centroamérica, por medio de CATA se organizó el evento The Central America Virtual Roadshow: The Americas 2021 en el que se desarrollan encuentros entre empresarios del sector turístico de México el 2 de septiembre, de Estados Unidos el  8 de septiembre y de Canadá el 23 de septiembre.

El Director General del INGUAT y Presidente Pro Témpore del CCT, Mynor Cordón señaló “A través de este evento buscamos promover el multidestino centroamericano con énfasis en los productos turísticos de Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua entre mayoristas de Norteamérica y operadores receptivos de los cuatro países”.

Con este encuentro, Centroamérica busca también remarcar la capacidad con la que cuenta para satisfacer las expectativas y demandas de los viajeros, así como la de fomentar el conocimiento y el disfrute de la complementariedad de los productos turísticos de estos fantásticos rincones del istmo los cuales destacan por su cultura, riqueza natural, arqueología, escenarios de ensueño ideales para bodas y lunas de miel, entre otras cosas.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), en 2019, la región recibió 17.281 millones de turistas, siendo Norteamérica el principal mercado con 43.1% de visitantes. Entre ellos destacan Estados Unidos con un 33.2%, seguido por Canadá con un 7.6% y México con 2.2% de viajeros que arribaron a la región.

Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la Integración y Promoción Turística Centroamericana”, ejecutado con el apoyo de la República de China (Taiwán).

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Con la finalidad de promover los destinos turísticos más emblemáticos de Guatemala, y el multidestino, el Instituto Guatemalteco de Turismo, junto a la Agencia de Promoción Tu Leer más...
Incluye:
En la edición 42 del encuentro internacional de turismo que marca el primer punto de encuentro global para los profesionales del sector turístico, Guatemala participa a través Leer más...
Incluye:
La Organización Mundial del Turismo (OMT) desarrolla el cónclave de las autoridades de los ministros y entidades de turismo de Las Américas, considerando que la pandemia de CO Leer más...
Incluye:
Jaime Viñals es un guatemalteco que ha destacado por su inquebrantable espíritu aventurero y ha dado a conocer la riqueza natural y cultural de Guatemala, en los lugares donde Leer más...
Incluye:
El Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- conmemoró su 55 aniversario de regir el turismo de Guatemala. La institución fue creada el 6 de octubre de 1967, según el Decreto Leer más...
Con el fin de posicionar los atractivos turísticos del país para la celebración de bodas y lunas de miel, el Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT- desarrolla del 2 al 7 d Leer más...
Incluye: