Humedales: Un recurso elemental para la vida y la naturaleza

Incluye

Los humedales son áreas terrestres saturadas o inundadas de agua, ricos reservorios de biodiversidad que albergan el 40 por ciento de las especies vegetales y animales del planeta. Este 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales, una fecha para recordar el gran valor que tienen estas zonas para la humanidad.

En el Inventario Nacional de Humedales de Guatemala existen 192 registrados, entre ríos, lagos, lagunas y pantanos, de los cuales siete se encuentran incluidos en la lista de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional (Ramsar).

La biodiversidad de los humedales tiene múltiples beneficios, su vegetación filtra los contaminantes y hace potable el agua. Además, almacenan el 30 por ciento del carbono terrestre, proporcionan alimento, medicinas y protegen a las poblaciones de mareas, tempestad, huracanes y tsunamis.

Proteger los humedales es vital para el planeta, para la subsistencia, y el medio ambiente. Estas zonas son fuente de abastecimiento de agua para el consumo humano, agrícola, pecuario, energético, industrial y hábitat de la vida silvestre. También contribuyen a la economía por medio del desarrollo de actividades pesqueras, producción acuícola y sitios de recreación y turismo.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) impulsa acciones que permiten la restauración y el uso racional de los humedales. Al mismo tiempo, se promueve la educación ambiental como herramienta para la protección de estos recursos.

 

Importancia mundial

Siete sitios guatemaltecos están incluidos en la lista de la Convención sobre Humedales (Ramsar).

Laguna del Tigre y Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo, Petén; Manchón Guamuchal entre Retalhuleu y San Marcos; Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic, Punta de Manabique y Área de Uso Múltiple Río Sarstún, Izabal; y la Ecorregión Laguna Lachuá, Alta Verapaz.

 

Ecosistemas invaluables

El Día Mundial de los Humedales fue creado por la Convención sobre los Humedales del 2 de febrero de 1971. Guatemala ratificó su adhesión a la Convención el 26 de enero de 1988, a través del Decreto Número 4-88 del Congreso de la República, y se asignó al Consejo Nacional de Áreas Protegidas como la autoridad administrativa.

El MARN trabaja en cumplimiento del artículo 64 de la Constitución, que declara de interés nacional la conservación, protección y mejoramiento del patrimonio natural, por lo que dirige sus esfuerzos en garantizar los procesos ecológicos, uso racional de los recursos y ecosistemas, así como la conservación de la diversidad biológica.

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Día mundial de los Humedales

POLOCHIC by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

POLOCHIC by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

YAXHA by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

YAXHA by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

YAXHA-5 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

YAXHA-5 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

YAXHA-4 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

YAXHA-4 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

YAXHA-3 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

YAXHA-3 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

YAXHA-2 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

YAXHA-2 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

POLOCHIC-6 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

POLOCHIC-6 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

POLOCHIC-5 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

POLOCHIC-5 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

POLOCHIC-4 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

POLOCHIC-4 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

POLOCHIC-3 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

POLOCHIC-3 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

POLOCHIC-2 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

POLOCHIC-2 by Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales uploaded on 02 Feb 2023

Más contenido relacionado a esta institución

Al salir el sol y con el canto de las golondrinas, vecinos y estudiantes de varios centros educativos de Escuintla hicieron una caminata ecológica para inaugurar las actividad Leer más...
Incluye:
La socialización del Reglamento 164-2021 avanza en todos los municipios del país. La Delegación Departamental del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de San Mar Leer más...
Incluye:
Familias de 120 comunidades del corredor seco en el departamento de Quiché, fueron beneficiadas con pilones de plantas de especies frutales, como parte del componente suelo de Leer más...
Incluye:
La delegación de San Marcos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) certificó a 281 estudiantes como Guardianes Ecológicos. Los jóvenes son alumnos del Institu Leer más...
Incluye:
Para proteger los bosques y reducir el riesgo de incendios forestales, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) capacita a las comunidades y bomberos a nivel naci Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en atención a un aviso sobre la posible contaminación de un cuerpo de agua cercano al Área de Protección Especial Manchó Leer más...
Incluye: