Hospital Roosevelt preparado ante cualquier emergencia en Semana Santa

Incluye

A pocos días de Semana Santa el Hospital Roosevelt se han preparado ante cualquier emergencia, para ello cuentan con un abastecimiento arriba del 90%, según ha explicado el Director del Hospital Roosevelt, Dr. Marco Antonio Barrientos.


Asimismo, expresó que aunque están preparados, es importante que la población tome precauciones para prevenir cualquier evento adverso, para ellos es importante "evitar conducir bajo efectos de bebidas alcohólicas o en vehículos sobrecargados. Revisar el vehículo antes de viajar y así evitar riesgos en la carretera", mencionó el Dr. Barrientos.


Por su parte, el Dr. Hugo Alvarado, jefe de emergencia del centro asistencial, dijo: "es importante evitar las aglomeraciones, recuerden que hay población que aún no cuenta con la primera dosis de vacuna; por lo que, las aglomeraciones pasan a ser una fuente de contaminación para estas personas". 


Durante esta época los menores de edad también son vulnerables. "Hemos visto niños con infecciones de diarreas secundarias por consumo de agua contaminada, han venido con disentería y fiebre tifoidea. Las personas deben consumir el agua más potable que haya", dijo el jefe de emergencia pediátrica, Dr. Ricardo Menéndez. 


Los médicos coincidieron que es importante continuar con las medidas de prevención para evitar contagios de COVID-19. "Evitemos descuidarnos, dentro de lo posible evitemos salir", enfatizó el director del centro asistencial.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

En esta época de Semana Santa es importante no olvidar las medidas preventivas para evitar los contagios de COVID-19. Al respecto, el Dr. Eduardo Catú del Programa de Inmuniza Leer más...
La campaña que busca inmunizar a las mujeres embarazadas contra el Covid-19 y así protegerlas a ellas y a sus bebés inició, con el nombre “por un embarazo seguro para mí y mi Leer más...
El cáncer de pulmón afecta especialmente a hombres que fuman; quienes tienen más de 10 años de fumar tienen mayor riesgo de padecer este tipo de cáncer, que puede ser primario Leer más...
Gracias a las acciones  implementadas por el Presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei y el Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Dr. Francisco Coma; y al Leer más...
Incluye:
El  Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- actualizó el Tablero de Alertas Sanitarias COVID-19; para los próximos 14 días se establece 66 municipios en alerta Leer más...
Incluye: