Hospital Roosevelt celebra 67 años de cuidar la salud de miles de guatemaltecos

Incluye

Con una serenata fueron recibidos los pacientes y personal del Hospital Roosevelt, esto como parte del 67 aniversario del centro asistencial. La celebración inició desde tempranas horas de este jueves, con ambiente de fiesta el cual invadió los pasillos de uno de los hospitales más grandes del país, que durante estos años ha atendido y recobrado la salud de miles de guatemaltecos. 

Para agradecer a Dios por estos años de servicio, el personal, pacientes y el Director Ejecutivo, Dr. Juan Roberto Castro, participaron en una misa de acción de gracias. 

A esta celebración también se unió el viceministro de Hospitales, Dr. Gerardo Hernández, quien expresó: "Este hospital se caracteriza por dar un buen trato, los pacientes lo buscan porque siempre reciben lo que merecen y necesitan; se caracteriza también por estar bien abastecido".  

Por su parte, el director del centro asistencial, dijo: "Este hospital es grande, no por el edificio, si no por los trabajadores; este hospital es grande porque el personal da la vida por los demás, cuando veo a todos los que están aquí, sólo veo a gente grandiosa". 

Asimismo, recordó que fue en 1955, cuando se inauguró el Hospital Roosevelt, durante la gestión del Coronel Carlos Castillo Armas. Mencionó además,  que con 150 camas el área de maternidad fue la primera en iniciar funciones, dos años después fue la pediatría y en 1958 se habilitó el área de medicina y cirugía. 

El Hospital Roosevelt lleva ese nombre en honor al presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt, porque fue su gobierno el que apoyó en gran parte la construcción de uno de los hospitales, que hoy en día, es de los más grandes del país.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Con el objetivo de concientizar a la población sobre los efectos causados por la Tuberculosis y su prevención, la Dirección de Área de Salud de Retalhuleu realizó diversas act Leer más...
Incluye:
Beneficios como la posibilidad de optar a apoyos para desarrollar actividades laborales, de estudio, consideraciones en el pago de transporte, en el consumo de energía eléctri Leer más...
Incluye:
Los laboratorios móviles ubicados en el mercado  El Guarda, zona 11; Plaza Barrios, 18 calle zona 1 y  el de la Colonia Atlántida, a un costado de Metronorte, zona 18 continua Leer más...
Incluye:
El Ministro de Salud Pública y Asitencia Social, Doctor Francisco José Coma Martín, estará participando en la Segunda Sesión Extraordinaria de la Asamblea Mundial de la Salud, Leer más...
Incluye:
Bellos paisajes adornan las comunidades de Ixcán, Quiché. Sin embargo, para llegar a ellas es un desafío, lo cual no es impedimento para el personal de Salud que, con compromi Leer más...
Incluye:
La poliomielitis, o comúnmente llamada polio, es una enfermedad altamente contagiosa ocasionada por el virus de la poliomielitis o polio virus. “Hace más de una década el Rot Leer más...
Incluye: