Hospital de San Marcos restablece a 23 pacientes que se accidentaron en un microbús
Incluye
El Hospital Nacional de San Marcos atendió este lunes 18 de septiembre una de las emergencias más grandes de este segundo semestre del año y logró restablecer la salud de 23 pacientes que sufrieron un accidente cuando viajaban en un microbús de transporte colectivo.
El percance se produjo sobre el km 243.5 de la Ruta Interamericana a la altura de San Isidro Chamac, San Pedro Sacatepéquez. Según autoridades, de este centro asistencial, algunos pacientes fueron trasladados en ambulancia al hospital y otros en vehículos particulares.
Ante esta situación, el Hospital de San Marcos activó su protocolo de emergencia, lo que fue un éxito, pues de las 23 personas que ingresaron solo 8 fueron hospitalizadas.
"Quedaron hospitalizadas 8 personas con diferentes diagnósticos especialmente con trauma cerrado de tórax, de abdomen, pélvico y fracturas de fémur. Egresaron 15 que presentaban heridas que fueron suturadas", expresó el Dr. Alfredo Longo, director de este centro asistencial
El profesional también indicó que todos los pacientes fueron sometidos a estudios de rayos X y de laboratorio para descartar complicaciones y así egresar con el tratamiento adecuado. "Solo tenemos a 5 pacientes hospitalizados pendientes de resolver su problema de fractura, algunos ya están convaleciendo de la cirugía para poder egresar", agregó.
Hace llamado a la prevención
El Dr. Longo explicó que se sienten satisfechos de haber colaborado con la recuperación de salud de los pacientes, sin embargo hizo un llamado para evitar que este tipo de transporte rebase su capacidad y también pidió que las aseguradoras cumplan con su papel, pues este tipo de emergencias representa grandes gastos para la red de hospitales nacionales.
"Debería verse la forma en que las aseguradoras intercedan de forma directa para que nosotros como hospital recuperemos costos porque no justo que se pague seguro y sean los hospitales de la red los que tengamos que resolver las emergencias. Además, deben apoyar a las personas que están hospitalizadas y necesitan materiales de osteosíntesis. A la larga son los familiares quienes costean estos materiales debido a su alto precio", sentenció.
"Siempre estamos abastecidos para atender cualquier emergencia, pero en estos accidentes colectivos se utiliza gran cantidad de recursos que ya tenemos proyectados para nuestro consumo mensual, por lo que ocasiona problemas, pues es un gasto considerable atender una emergencia con 23 pacientes", finalizó.