Hospital de Jutiapa innova con Rayos X digital para diagnósticos más rápidos de pacientes 

Incluye

 

Pacientes del Hospital Nacional de Jutiapa reciben una mejor atención gracias al fortalecimiento de los servicios, con nuevo equipamiento de Rayos X digital, ultrasonidos y tomografías, que ayudan a que el diagnóstico sea más rápido y confiable. 

Y una de las innovaciones que presenta este centro asistencial es el servicio de Rayos X digital que emite resultados instantáneos. 

"Antes nos tardábamos aproximadamente 15 minutos para dar resultados y ahora el médico los tiene casi de inmediato. Hemos avanzado para el bienestar de la población jutiapaneca", dijo Aracely López, una de las encargadas del área. 

Según estadísticas de este hospital, un aproximado de 150 personas son beneficiadas a diario con este servicio gratuito. "Vemos pacientes de traumatología, con problemas respiratorios y abdominales, los casos por los que acuden son variados", agregó López. 

"Tras llevar a cabo los exámenes los resultados son enviados al médico tratante, que puede verlos en el celular o en monitores destinados para estudiar la imagen y así explicarle al paciente dónde está la lesión y qué procedimiento se le va a realizar", explicó el Dr. Jorge Ramos, director del Hospital Nacional de Jutiapa.

Ultrasonidos 4 y 5D 

Ramos también detalló que en los últimos meses el Hospital de Jutiapa adquirió máquinas de ultrasonidos y se contrató a un radiólogo. "La incidencia de pacientes con dolor abdominal o afecciones que ameriten estudios ultrasonográficos es alta por eso decidimos comprar ultrasonidos 4 y 5D. Los colocamos en ginecología, radiología, sala de maternidad, y alto riesgo obstétrico". 

Este hospital también habilitó la unidad de tomografía. "Ya no hay que esperar al día siguiente o ir a hacer la tomografía a otro lugar. Esto nos ha ayudado a disminuir la incidencia de enfermedades para tener mejor capacidad resolutiva con los pacientes", expresó el médico. 

Entre otras mejoras, en el último año también se implementó el área de intensivo de adultos,  alto riesgo para recién nacidos y aumentó la capacidad de intervenciones quirúrgicas al pasar de tener 3 a 5 quirófanos. Además, próximamente, se habilitará la nueva área de salud mental. 

Uno de los grandes objetivos del Hospital Nacional de Jutiapa, es a futuro, llevar a cabo neurocirugías, cirugías de columna y de gastroenterología. 

Por su amplia cartera de servicios, el Hospital Nacional de Jutiapa, atiende una alta demanda de pacientes. A diario atiende a unas 230 personas que buscan recuperar su salud, sin contar a quienes llegan a la consulta externa, de seguimiento, traumatología, salud reproductiva y de alto riesgo.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social trabaja para fortalecer los servicios a los que acude la población para prevenir, tratar o recuperarse de enfermedades, a través de equipamientos y capacitación sobre su uso.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Como "un gran logro al servicio de la población", describieron autoridades del Hospital de San Benito la puesta en marcha de la instalación de un nuevo y moderno elevador que Leer más...
Incluye:
La reevaluación del Marco de Evaluación de Prevención y Control de Infecciones -MEPCI-, que se llevó a cabo en 13 hospitales de la red nacional mostró resultados significativo Leer más...
Incluye:
El ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), se une a los festejos en este día especial en el cual se conmemora a la familia en el ámbito mundial. De acuerdo co Leer más...
Incluye:
Luego de que el  Laboratorio Nacional de Salud -LNS-, procesara las muestras respectivas, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- confirma dos nuevos casos Leer más...
Debido a las fuertes lluvias y desbordamiento de ríos en el área norte del país, varios servicios de salud se han visto afectado, incluso, algunos han quedado incomunicados po Leer más...
La segunda jornada de desparasitación 2023 llegó a los establecimientos educativos públicos y privados de Poptún, Petén, donde la población estudiantil de 6 a 14 años es atend Leer más...
Incluye: