Hospital de Jalapa será sede regional de UNAERC en beneficio de enfermos renales
Incluye
Pacientes renales que residen en el oriente del país serán beneficiados con la nueva Sede Regional de Diálisis Peritoneal, de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (UNAERC), que funcionará en el Hospital Nacional de Jalapa "Nicolasa Cruz".
Con el objetivo de descentralizar estos servicios y acercarlos a quienes más lo necesitan autoridades de este centro asistencial confirmaron, con mucha satisfacción, que pronto los pacientes con enfermedad renal crónica tendrán acceso a su tratamiento sin tener que viajar largas distancias.
"Muy pronto nuestro hospital será Sede Regional de Diálisis Peritoneal de UNAERC beneficiando a usuarios que residen en Jalapa y lugares circunvecinos. Se espera ayudar a más de 500 pacientes", expresó la Dra. Michelle Mills, directora de ese centro asistencial.
Usuarios de El Progreso, Zacapa, Chiquimula y Jutiapa también podrán optar por este servicio que representa un logro importante pues, según autoridades de UNAERC, la mayoría de los pacientes abandonan su tratamiento por los altos costos que les representan movilizarse desde sus comunidades.
"La firma de este convenio es un gran logro para el hospital. Es un sueño hecho realidad para muchas personas que hemos trabajado incansablemente para que se consiga. Quiero agradecer la colaboración de los representantes de UNAERC, los médicos Juan Carlos Castro y Pedro Javier Dávila, así como el apoyo de las licenciadas Mayra Cambara y Briceida Ibones", agregó la Dra. Mills.
"Siempre estuvieron en la disposición de que se habilitara esta sede regional". Además reconoció el trabajo de la Asociación Manos de Ayuda de Noble Unión (MANU) que representan a pacientes renales en Jalapa y quienes han seguido de cerca este proyecto.
Según estadísticas del Hospital de Jalapa, aproximadamente, 120 pacientes están en tratamiento sustitutivo, mientras que unos 70 necesitan hemodiálisis, tratamiento que pronto recibirán más cerca de sus lugares de residencia.
Con estas acciones el Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social cumplen con el compromiso de acercar los servicios a toda la población.