Historia SBS: Susan y su familia de corazón

La música empieza a sonar y *Susan interrumpe lo que está haciendo para ponerse a bailar y cantar. “Es de sus actividades favoritas”, dice una de las maestras. Ella tiene 13 años de estar institucionalizada, es decir, de permanecer en hogares de protección a cargo del Estado.

La joven llegó a la Secretaría de Bienestar Social -SBS- cuando era una adolescente. Según su expediente, Susan tiene discapacidad mental moderada, además sufre convulsiones, por ello es atendida en la residencia Ónice I, en Quetzaltenango, un hogar especializado y que tiene a su cargo a otras chicas que han pasado la mayor parte de su vida institucionalizadas debido a que sus familias las rechazan por tener algún tipo de discapacidad.

¿Por qué Susan está en un hogar de la SBS?

Su historia de vida es difícil, así como la mayoría de los casos que atiende la Familia SBS. Su mamá murió cuando ella era una niña, tiempo después su papá volvió a rehacer su vida con una mujer que, aprovechándose de su condición, vió en Susan un negocio rentable.

Susan empezó a ser explotada sexualmente, quedó embarazada y a golpes la hicieron perder a su bebé. En un segundo embarazo su madrastra se enteró de que le podrían dar más dinero si dejaba que avanzara y así fue, a los seis meses de nuevo la hicieron abortar. 

Sus vecinos se dieron cuenta de la situación y denunciaron el caso. Ella fue rescatada por la Procuraduría General de la Nación y un juez la remitió a uno de los hogares de la SBS, desde entonces ha permanecido bajo abrigo y protección. Salvo por un breve periodo.

Un reencuentro con final triste

Los años pasaron y Susan cumplió su mayoría de edad, pero debido a su condición y a que no contaba con recurso familiar no pudo ser desinstitucionalizada. Tiempo después, la trabajadora social a cargo de su expediente logró localizar a su familia.

Susan tiene seis hermanos. Tras un acercamiento, se logró su reintegración con una hermana, pero meses después la regresó a la residencia con la excusa de que la familia no contaba con la paciencia  para cuidarla y es así como a sus 31 años, Susan continúa bajo la protección y abrigo del Estado.

 

Susan tiene una familia de corazón

Gladys Pérez, trabajadora social de la residencia Ónice I, cuenta que el desarrollo de Susan ha sido satisfactorio, pues se desempeña en distintas áreas. “Ella asiste a una escuela especial en Olintepeque, también ha destacado en deporte y en distintos talleres como panadería”, dice.

Además se le atiende de manera multidisciplinaria, pues recibe atención psicológica, médica, pedagógica y de trabajo social, pero además de eso también recibe un trato digno por parte de la Familia SBS, en donde encontró el amor y la paciencia que no tuvo con su familia biológica. 

*Nombre ficticio para proteger identidad

 

 

 

 

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Los equipos multidisciplinarios de las distintas Sedes Departamentales de la Secretaría de Bienestar Social trabajan en los albergues habilitados por la SOSEP atendiendo a la Leer más...
Incluye:
  Para las y los adolescentes que cumplen una sanción, jugar un partido de futbol representa la oportunidad de avanzar en su proceso de reinserción, tal como lo han manifesta Leer más...
Siguiendo las instrucciones del presidente Alejandro Giammattei la Familia SBS se unió a la lucha contra el Covid-19 con la entrega de 50 mil mascarillas, elaboradas por las y Leer más...
Incluye:
Como resultado del apoyo interinstitucional para garantizar la profesionalización de agentes de Vigilancia y Tratamiento Juvenil -VTJ-, a cargo de la Subsecretaría de Reinserc Leer más...
Melany tiene 15 años y su caso fue descubierto hace un poco más de dos meses, durante un acercamiento de programas de la Familia SBS en la aldea Sacoj Grande, en Mixco. Ella t Leer más...
En un acto simbólico de amor y servicio un grupo de adolescentes asistió al cambio de calzado realizado por el secretario Pancho Molina y personal de Buckner Guatemala, que re Leer más...